La alianza permitirá desplegar una red inteligente en miles de kilómetros cuadrados del Valle Central para impulsar la agricultura de precisión y la sostenibilidad.
Emergent Connext, Inc. ha anunciado una nueva colaboración estratégica con Microsoft para desplegar una red IoT rural que proporcione conectividad confiable a vastas extensiones de terrenos agrícolas sin cobertura en el Valle Central de California. Esta iniciativa forma parte del programa Airband de Microsoft y cuenta con la participación del proveedor de servicios de internet Cal.net como socio operativo.
El objetivo de la colaboración es proporcionar acceso a conectividad de banda ancha asequible y robusta que permita a las comunidades agrícolas de la región adoptar soluciones de agricultura inteligente y digitalizar sus operaciones, mejorando así la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos.
“Junto a Emergent, estamos ampliando el acceso a la banda ancha y ayudando a los agricultores del Valle Central de California a prosperar en un mundo conectado y basado en datos”, declaró Vickie Robinson, directora general de Energía, Conectividad y Sostenibilidad en Microsoft. “La conectividad es un facilitador clave de la sostenibilidad—ya sea al empoderar a los agricultores con soluciones de agricultura de precisión, al reforzar la resiliencia climática en comunidades rurales o al acelerar la transformación digital de los sistemas energéticos. En Microsoft, estamos comprometidos con avanzar en un acceso inclusivo a tecnologías que impulsen el progreso ambiental y económico.”
La primera fase del proyecto incluirá programas educativos y de activación que se pondrán en marcha en el verano de 2025. Estas actividades formativas, diseñadas para agricultores de la región, se centrarán en enseñar cómo integrar rápidamente soluciones de IoT y prácticas de Smart Farming en sus operaciones diarias.
Tecnología al servicio del campo
Gracias al despliegue de esta red IoT de bajo coste y alta eficiencia, Emergent permitirá que los agricultores de la región accedan a una amplia gama de herramientas digitales orientadas a optimizar el rendimiento y la sostenibilidad:
- Sensores en tiempo real para optimizar el riego y reducir el consumo de agua.
- Aplicación precisa de fertilizantes, pesticidas y nutrientes, minimizando insumos y costes.
- Monitoreo remoto de cultivos y rendimiento del campo para mejorar la productividad y reducir la necesidad de mano de obra intensiva.
- Etiquetas inteligentes y collares conectados para rastrear la salud y ubicación del ganado.
- Supervisión remota de tanques de líquidos y almacenamientos para reducir costes operativos.
Mike Roudi, CEO de Emergent Connext, destacó la importancia de esta colaboración: “Gracias a nuestro trabajo con Microsoft, estamos acelerando el despliegue de la red IoT, y más importante aún, estamos creando una base digital para una agricultura más inteligente y sostenible. Cuando los agricultores pueden medir lo que importa mediante datos en tiempo real, pueden controlar los costes, conservar recursos y obtener mejores resultados. Con el respaldo de Microsoft, estamos llevando ese valor directamente al campo”.
La alianza entre Emergent Connext y Microsoft representa un paso significativo hacia la transformación digital de la agricultura en zonas rurales, abriendo nuevas oportunidades para pequeños y medianos productores, y estableciendo un modelo replicable para otras regiones agrícolas en los Estados Unidos y más allá.
(Emergent Connext)