El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología de Vodafone refuerza la resiliencia hídrica frente a la crisis climática global

  • 817
La tecnología de Vodafone refuerza la resiliencia hídrica frente a la crisis climática global Imagen: Vodafone Group
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con soluciones de análisis y conectividad IoT, la operadora busca mejorar la eficiencia del suministro y preservar recursos esenciales como el agua.

La escasez de agua es una preocupación creciente a nivel mundial, agravada por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes. Según Naciones Unidas, alrededor de 703 millones de personas carecen de acceso a agua limpia, y se estima que para 2050 tres de cada cuatro personas en el mundo podrían verse afectadas por la sequía.

Consciente de esta realidad, Vodafone está aplicando su tecnología para mejorar la gestión de este recurso vital mediante soluciones de conectividad IoT que permiten detectar fugas y optimizar el uso del agua en distintos puntos del planeta.

Detección de fugas en Alemania

En los países industrializados, se puede perder hasta un 30% del suministro de agua a través de fugas en las redes de tuberías. Para hacer frente a esta problemática, Vodafone Business colabora en Alemania con SebaKMT, empresa especializada en sistemas de detección y reducción de pérdidas de agua. Juntas están desplegando sensores inteligentes ‘SmartEAR’ conectados por IoT.

Estos sensores analizan en tiempo real el ruido y las frecuencias en las tuberías para identificar posibles fugas. La información se transmite automáticamente a la plataforma en la nube de SebaKMT, denominada POSEYEDON, a través de la tarjeta SIM IoT de Vodafone. Luego, la plataforma de conectividad gestionada de Vodafone analiza los datos, identifica las “líneas con fugas” y los presenta de forma visual en el panel de control de POSEYEDON.

Esto permite disponer en todo momento de una visión completa del estado de toda la red de distribución, lo que facilita el trabajo de los técnicos en campo y acelera las reparaciones. Esta solución supone una mejora significativa respecto a los sistemas anteriores, en los que era necesario acudir físicamente a los sensores, a menudo solo cada seis meses, lo que retrasaba la detección de las fugas y agravaba las pérdidas económicas y los daños estructurales como la erosión.

Preservación del agua en Sudáfrica

En Gauteng, la provincia más pequeña de Sudáfrica, la pérdida de agua alcanza cifras alarmantes. A finales del año pasado, la empresa Rand Water reveló que sus municipios pierden diariamente unos 2.500 millones de litros de agua, debido a una combinación de gestión ineficiente, infraestructuras deterioradas, robos y fugas.

Para revertir esta situación, Vodacom Business —filial de Vodafone— trabaja junto a la empresa Mezzanine en el lanzamiento de la plataforma The Digital Water Tower. Esta solución utiliza informes de gestión de la demanda, datos geoespaciales y mapas de la topología de red procedentes de sistemas existentes para mejorar la eficiencia del suministro y reducir las pérdidas.

El despliegue se realizará en dos fases. La primera se centrará en analizar el consumo de agua en distintas áreas de la provincia, recopilando datos históricos de lecturas de contadores y registros de uso. En la segunda fase, la plataforma evaluará cuándo es necesario intervenir, realizando análisis de impacto que también permitirán supervisar la eficiencia de los servicios tanto para consumidores como para proveedores.

Este proyecto forma parte de una iniciativa conjunta entre Vodacom y la Strategic Water Partners Network (SWPN) destinada a afrontar los desafíos de seguridad hídrica en Gauteng.

Tecnología para un futuro más resiliente

Desde Vodafone, destacan que el uso de plataformas de análisis de datos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que permite identificar y corregir patrones de consumo excesivo o ineficiente de energía y recursos. A través de estas tecnologías, la compañía sigue comprometida con su propósito de mantener a las personas conectadas “del fondo del mar hasta las estrellas”, contribuyendo al mismo tiempo a un planeta más sostenible. (Vodafone Group)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Questex

Sensors Converge 2025 celebra su 40º aniversario con una edición histórica en el corazón de Silicon Valley

Imagen: Zunibal

Zunibal celebra su 30 aniversario consolidada como referente en innovación tecnológica para la pesca sostenible

Imagen: EnOcean

Seiko Electric logra edificio de energía neta cero en Japón con sensores inalámbricos EnOcean

BinSentry automatiza la gestión de piensos con sensores inteligentes y conectividad IoT de Soracom

Imagen: 1NCE

Los contadores inteligentes permiten reducir un 50% el consumo de agua a través de la detección de fugas

Imagen: Minew

Minew lanza el sensor de luz ambiental MSA01 para entornos industriales y comerciales

Imagen: dnota

Persis distribuirá sensores Bettair en México para mejorar la calidad del aire urbano

Imagen: Universidad de León

La Universidad de León lidera la digitalización del regadío en la cuenca del río Torío

Imagen: Minew

Minew presenta en Bluetooth Asia 2025 un sensor de calidad del aire con chipset Nordic de nueva generación

CONTENIDO PATROCINADO