El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

  • 500
Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad de Nueva York acogerá la cuarta edición de Smart City Expo USA (SCEUSA) del 2 al 3 de abril con el objetivo de ayudar a las ciudades norteamericanas a prepararse para el futuro. Bajo el lema “Future Ready Cities”, el certamen reúne en el Javits Center a 100 ponentes, empresas e instituciones y 3.000 visitantes para abordar las estrategias y herramientas disponibles para afrontar sus próximos desafíos.

Organizado por Fira de Barcelona, el salón reúne a representantes de administraciones y empresas para tratar sobre soluciones que permitan dan forma urbes más sostenibles y habitables y también crear un entorno propicio donde los sectores público y privado en Estados Unidos puedan cerrar acuerdos y generar nuevas oportunidades.

Para conseguirlo, SCEUSA cuenta con un programa de ponencias estructurado en siete ejes temáticos: Inteligencia Artificial y Deep Tech; Energía limpia y sostenible; Economía de datos y activos digitales; Infraestructura y seguridad; Movilidad y transporte; Legislación, Políticas y Finanzas; y Deportes y Desarrollo económico.

Entre el centenar de ponentes destacan Stephen Ross, propietario dels Miami Dolphins; Étienne Thobois, CEO de Paris 2024; Joseph Bradley, CEO de TONOMUS.NEOM; Hope Knight, presidenta y CEO de Empire State Development; Brian Regli, director ejecutivo de Inversiones Críticas del Gobernador de Pennsylvania; y Priya Jain, presidenta de Mace Consult para las Américas.

Además, SCEUSA tendrá una zona de exposición en la que empresas e instituciones mostrarán sus últimos proyectos y soluciones en materia de innovación urbana. Entre ellos están Accenture, Bentley Systems, Cisco, Dell Technologies y Sand Technologies.

El deporte, motor de desarrollo urbano

Los eventos deportivos siempre han sido un motor de desarrollo urbano y Estados Unidos acogerá en los próximos años dos certámenes de los de mayor envergadura: el Mundial de futbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. Por ello, el congreso contará con la participación de representantes e instituciones deportivas de las ciudades que acogerán ambos torneos. Entre ellos figuran Lauren LaRusso, Co-Host City Manager y General Counsel de la sede conjunta Nueva York-Nueva Jersey del FIFA World Cup 26 NYNJ; Pam Kramer, CEO de KC2026 (Kansas City); Meg Kane, CEO de Philadelphia Soccer 2026; Monica Paul, presidente del Comité Organizador en Dallas/North Texas; y Chris Canetti, presidente del Comité de Houston 2026.

Fira de Barcelona en el mundo

La celebración de ediciones internacionales de Smart City Expo World Congress, el salón líder mundial sobre innovación urbana que organiza anualmente Fira de Barcelona, forma parte de la estrategia de internacionalización de la institución ferial barcelonesa. Entre los eventos programados figuran otras ediciones de Smart City Expo en Curitiba (Brasil) celebrada la semana pasada, Puebla (México), Santiago del Estero (Chile), Kuala Lumpur (Malasia), Cartagena de Indias (Colombia) y el Tomorrow City de Shanghai. A estos se suman Mexico Hospitality Expo, IOT Brasil en Sao Paulo, y Alimentaria Chengdu (China). (Fira de Barcelona)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Fira de Barcelona

IOT Solutions World Congress premiará los mejores proyectos en transformación digital

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

Imagen: Fira de Barcelona

El IoT Solutions World Congress revela los nominados a los Industry Solutions Awards 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD