El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Litmus y SLB se alían para transformar digitalmente las operaciones en campos petroleros con IA y datos industriales

  • 1024
Litmus y SLB se alían para transformar digitalmente las operaciones en campos petroleros con IA y datos industriales
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Litmus, proveedor líder en soluciones de Industrial DataOps para el edge industrial, ha anunciado un acuerdo estratégico de colaboración con la multinacional tecnológica SLB (anteriormente Schlumberger). Esta alianza busca acelerar el despliegue de soluciones digitales avanzadas en los campos de petróleo y gas mediante la combinación de datos industriales, inteligencia artificial y conocimiento experto del sector energético.

Como parte del acuerdo, las soluciones de inteligencia artificial y el ecosistema IoT de Agora™ edge, desarrollados por SLB, se integrarán con Litmus Edge, la plataforma de Litmus para operaciones en el edge. Esta sinergia permitirá a los operadores del sector energético acceder a nuevos niveles de escalabilidad y análisis de datos industriales en tiempo real, incluso en ubicaciones remotas como plataformas marinas, oleoductos o zonas de perforación.

El despliegue conjunto de ambas tecnologías permitirá a los clientes contar con una plataforma de innovación moderna y abierta, diseñada específicamente para ser implementada en entornos extremos y a gran escala. Gracias a Agora edge, los datos críticos generados en el terreno podrán ser procesados y analizados de forma inmediata en el mismo lugar en que se originan, mejorando notablemente la eficiencia operativa, la seguridad y la toma de decisiones.

Vatsal Shah, CEO de Litmus, subrayó la importancia de los datos bien gestionados como base para cualquier solución digital avanzada, “Las soluciones digitales avanzadas que realmente impactan las operaciones empresariales necesitan datos limpios y preparados. El acuerdo de colaboración con SLB valida nuestro compromiso con el avance de la IA industrial y la transformación digital, asegurando que el sector energético esté preparado para los cambios que depara el futuro”.

La integración de la plataforma Litmus para operaciones en el edge con las capacidades de Agora edge responde a una necesidad crítica en el sector energético: disponer de una infraestructura digital y de datos robusta que permita llevar la inteligencia directamente al lugar donde se generan los datos. Este enfoque no solo impulsa mejoras operativas significativas, sino que también contribuye a una mayor sostenibilidad y capacidad de innovación por parte de los clientes.

En un contexto donde la industria energética enfrenta presiones para optimizar recursos, reducir riesgos y avanzar en sus objetivos medioambientales, la colaboración entre Litmus y SLB representa un paso decisivo hacia la digitalización integral de las operaciones de campo, combinando tecnologías de última generación con un profundo conocimiento del sector. (Litmus Automation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Odine

OdineLabs patenta una nueva arquitectura de comunicación semántica con IA para redes 5G y 6G

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT inaugura su participación en Gitex Africa 2025 con soluciones telemáticas basadas en IA e IoT

Imagen: Universidad Internacional de Valencia

IA, ciencia de datos e IoT impulsan soluciones reales desde el ámbito académico

Imagen: Secmotic

Seclive, la solución IoT de Secmotic para entornos industriales y urbanos dentro del proyecto europeo aerOS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

Imagen: SECO

Aprovechar los datos industriales: la clave para liberar todo el potencial de IoT

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: LORIOT

LORIOT y Zetako forjan una alianza estratégica para mejorar la gestión de datos IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD