El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

  • 1014
El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado del IoT en la gestión de redes eléctricas está siendo impulsado por el objetivo de los gobiernos de reducir las emisiones de carbono.

Según un análisis de Technavio, el mercado de IoT aplicado a la gestión de redes eléctricas se espera que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 19,4% entre 2024 y 2029. Durante este periodo, el mercado registrará un crecimiento de 57.941 millones de dólares impulsado por factores tecnológicos y regulatorios clave.

En el ámbito empresarial y tecnológico, las tecnologías de comunicación celular han evolucionado significativamente desde sus inicios, superando su propósito original de facilitar la transmisión de voz, video y datos. La llegada de la tecnología de telecomunicaciones 5G se perfila como un factor determinante para el mercado global del Internet de las Cosas en la gestión de redes eléctricas.

Gracias a su capacidad para ofrecer comunicaciones de baja latencia y alto ancho de banda entre los dispositivos y la red, el 5G permitirá superar los desafíos de conectividad móvil que enfrentan los dispositivos IoT. Las redes eléctricas inteligentes, que combinan la infraestructura tradicional con tecnologías avanzadas de comunicación y control de la información, destacan por su eficiencia, seguridad y protección de la privacidad. La implementación de 5G será un catalizador clave en la evolución de estas redes inteligentes.



Factores que impulsan el crecimiento del mercado

De acuerdo con el informe de Technavio, varios factores están contribuyendo al auge del mercado durante el periodo de previsión:
- El objetivo de los gobiernos de reducir las emisiones de carbono.
- La creciente personalización de las preferencias de los clientes.
- La mayor penetración de las tecnologías inteligentes.

No obstante, el mercado también enfrenta algunas limitaciones que podrían frenar su crecimiento:
- Las elevadas inversiones iniciales necesarias en infraestructura y requisitos asociados.
- El aumento de las preocupaciones relacionadas con la ciberseguridad.
- La creciente demanda derivada de la centralización de los datos.

Panorama del análisis de mercado

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas abarca diversos sectores como la financiación energética, la energía eólica, la hidroenergía, la investigación energética y la integración de redes. Esta tecnología facilita la transición energética a través de soluciones que impulsan el desarrollo de infraestructuras y la innovación en el sector energético.

Las fuentes de energía verde, como la solar y la eólica, ocupan un lugar prioritario, mientras que el almacenamiento de energía y los microgrids desempeñan un papel crucial. Además, las actividades de analítica energética, consultoría y gestión de riesgos aseguran un uso eficiente de la energía y refuerzan la seguridad energética.

El mercado también está enfocado en alcanzar las cero emisiones netas, promover la energía sostenible y mitigar el cambio climático, con especial atención a las políticas energéticas y a la captura de carbono. La automatización industrial, la transformación digital, la asistencia técnica, la distribución eléctrica y las regulaciones medioambientales son elementos fundamentales en este ecosistema.

Asimismo, la monitorización remota y el desarrollo de ciudades inteligentes aprovechan la computación en la nube para optimizar la predicción y el modelado energético.

Tendencias y perspectivas de crecimiento

El notable crecimiento del mercado se debe, en gran medida, a la creciente adopción de tecnologías de sensores que permiten optimizar la producción energética a partir de fuentes renovables. A medida que los sistemas energéticos se vuelven más complejos, se hace indispensable contar con infraestructuras de comunicación avanzadas que minimicen los tiempos de inactividad y reduzcan la huella de carbono.

El análisis de Technavio abarca desde la tecnología de sensores y los sistemas energéticos hasta las soluciones de gestión energética y las infraestructuras de comunicaciones necesarias para maximizar la producción energética.

El mercado global de equipos de comunicaciones —que incluye ventas de equipos de comunicación, radiodifusión y telecomunicaciones— también se expandirá gracias al creciente número de centros de datos y a la integración de las energías renovables en las infraestructuras energéticas tradicionales. Esta integración demanda sistemas de comunicación sólidos y fiables que aseguren la transmisión y distribución continua de la energía.

Por último, las industrias están aprovechando los productos de este mercado no solo para la optimización energética, sino también para mejorar la interacción con sus clientes, gestionar notificaciones transaccionales y realizar ofertas promocionales. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Berg Insight

El mercado de videotelemática en flotas comerciales se dispara en Norteamérica y Europa

La revolución del IoT en la minería: aplicaciones, conectividad y desafíos

Las soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro crecerán un 35% anual hasta 2032, según ABI Research

Imagen: Berg Insight

La conectividad celular impulsa la expansión global de los pagos electrónicos con terminales POS

Imagen: IoT Analytics

Estado del IoT empresarial en 2025: Mercado, integración de la IA y normativas

Imagen: Precedence Research

El mercado global de servicios 5G alcanzará los 8,4 billones de dólares en 2033

Imagen: Magdalena Franconetti - Generación IoT

Impacto de la nueva guerra de aranceles en el mercado IoT: Aranceles en las ventas globales de dispositivos IoT (parte 4)

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD