La iniciativa combina conectividad en la nube, inteligencia artificial y conducción autónoma para crear una plataforma de micromovilidad destinada a robots industriales y aplicaciones en sectores como logística y construcción.
Soracom, proveedor global de plataformas IoT con capacidad completa de operador móvil virtual (MVNO), y Suzuki Motor Corporation, fabricante multinacional de soluciones de movilidad, han puesto en marcha una prueba de concepto (PoC) que utiliza tecnología IoT para avanzar en la comercialización de la nueva "Versatile micro e-Mobility Platform concept" de Suzuki. Esta innovadora plataforma aplica la tecnología desarrollada por la compañía en el ámbito de las sillas de ruedas eléctricas para ofrecer soluciones de movilidad a diversos robots.
El concepto de Versatile micro e-Mobility Platform ha sido diseñado por Suzuki como una base para robots industriales, aprovechando la experiencia acumulada en el desarrollo de sillas de ruedas eléctricas para garantizar una mayor estabilidad y maniobrabilidad. La propuesta busca integrar tecnologías de conducción autónoma, inteligencia artificial y otras capacidades desarrolladas por socios tecnológicos con el fin de resolver desafíos en sectores como la logística, la remoción de nieve, la ingeniería civil y la construcción, así como en tareas de medición y monitorización.
Como parte de la prueba de concepto, la plataforma de Suzuki se conectará en tiempo real a la nube a través de la plataforma IoT de Soracom y de un módulo de comunicación especialmente diseñado. Esto permitirá recopilar datos sobre el estado operativo de los vehículos y realizar un seguimiento de su ubicación mediante GPS. El objetivo es observar cómo se utiliza la plataforma en diferentes aplicaciones y obtener información valiosa para el desarrollo de futuros productos. Además, se evaluará el potencial de ofrecer servicios centrados en el cliente, como el soporte técnico y el mantenimiento.
El inicio de esta prueba se produce tras el acuerdo firmado entre Soracom y Suzuki el pasado 20 de febrero de 2024, en el que ambas compañías se comprometieron a impulsar tecnologías IoT avanzadas en aplicaciones de movilidad. La colaboración también contempla el desarrollo conjunto de servicios que puedan convertirse en infraestructuras clave tanto para los negocios como para la vida diaria, con la vista puesta en la construcción de un futuro más sostenible.
(Soracom)