El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Agora lanza un conjunto de herramientas de IA conversacional para dispositivos IoT

  • 1265
Agora lanza un conjunto de herramientas de IA conversacional para dispositivos IoT Imagen: Agora
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Agora, Inc, líder global en soluciones de interacción en tiempo real, ha anunciado su expansión hacia el sector de la robótica y los juguetes interactivos potenciados por inteligencia artificial. La compañía ha presentado su innovador ConvoAI Device Kit, una solución desarrollada en colaboración con el fabricante de semiconductores Beken, que proporciona un conjunto de herramientas integral para que desarrolladores y fabricantes incorporen interacciones inteligentes y basadas en voz en dispositivos de nueva generación.

El ConvoAI Device Kit combina los módulos de chips de alto rendimiento de Beken con la tecnología de IA conversacional de Agora, permitiendo interacciones de voz con latencia ultrabaja, procesamiento de diálogo inteligente y comunicación en tiempo real sin interrupciones. Esta solución busca hacer que los dispositivos con IA, incluyendo juguetes y robots, sean más interactivos, intuitivos y emocionalmente receptivos.

Una revolución en la interacción humano-máquina

"La IA conversacional es clave para que los robots y juguetes con IA sean realmente interactivos, atractivos e intuitivos", afirmó Tony Zhao, CEO de Agora. "Al integrar la tecnología de Agora en los chips de Beken, los fabricantes de juguetes IoT, como Robopoet, transformarán el entretenimiento, la educación y el soporte emocional mediante conversaciones naturales, aprendizaje adaptativo e interacciones personalizadas que evolucionan con el usuario a lo largo del tiempo".

Como parte de esta estrategia, Agora ha colaborado con Robopoet para potenciar su nuevo robot compañero con IA, Fuzzoo, presentado en el Mobile World Congress la semana pasada. Diseñado para redefinir el bienestar emocional, Fuzzoo es un asistente emocional con IA que escucha, detecta emociones y responde en tiempo real. Su modelo de emoción multimodal (MEM) aprovecha el ConvoAI Device Kit para ofrecer soporte personalizado y fomentar conexiones emocionales más profundas.

"La tecnología de Agora permite que los juguetes y robots interactúen de una manera natural y atractiva", destacó Yuna Pan, cofundadora y CTO de Robopoet. "Gracias al procesamiento de voz en tiempo real, la IA emocional y las capacidades avanzadas de síntesis de voz, Agora hace posible una interacción fluida entre humanos y máquinas, garantizando un rendimiento y una fiabilidad excepcionales".



Aplicaciones del ConvoAI Device Kit

La solución de dispositivos con IA de Agora puede ser aplicada en distintos sectores, entre ellos:

- Juguetes educativos con IA para el aprendizaje STEM, programación y resolución de problemas.

- Dispositivos de compañía diseñados para la interacción emocional y el soporte psicológico.

- Juguetes interactivos con voz conversacional y sensores táctiles.

- Dispositivos inteligentes para el hogar con asistentes de voz avanzados.

- Wearables con interacción por voz basada en IA.

"Con la tecnología de IA conversacional de Agora y nuestro hardware optimizado para IA, estamos habilitando una nueva generación de dispositivos capaces de pensar, responder e interactuar de manera natural", afirmó Pengfei Zhang, CEO de Beken. "Nos entusiasma impulsar el futuro de la robótica y los juguetes, permitiendo que reaccionen a su entorno y se comuniquen fluidamente con los usuarios".

Superando desafíos de la IA en dispositivos inteligentes

Uno de los principales desafíos de la IA conversacional en dispositivos autónomos es el ruido de fondo que afecta el reconocimiento de voz, la latencia que interrumpe la conversación y la rigidez de los modelos de IA, que limita su capacidad de adaptación. Para solucionar estos problemas, la tecnología de Agora incorpora detección avanzada de actividad vocal (VAD), síntesis de voz en tiempo real y gestión inteligente de interrupciones, garantizando interacciones fluidas y receptivas.

Con estas innovaciones, Agora reafirma su visión de desarrollar dispositivos inteligentes y receptivos capaces de interactuar en tiempo real de manera natural. Su tecnología de reconocimiento de voz de vanguardia y su capacidad para conectar cualquier modelo de IA con cualquier voz están definiendo el futuro de los dispositivos potenciados por inteligencia artificial. (Agora)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telefónica Tech

Global Omnium y Telefónica Tech se unen con Google Cloud para impulsar un nuevo salto tecnológico en el agua gracias a la IA

Imagen: Fira de Barcelona

Las estrategias para la transformación digital centran el congreso de IOTSWC 2025

Imagen: Insight SIP

Distech Controls lanza Resense Move, un sensor inteligente con IA en el borde para mejorar el confort y la eficiencia energética en edificios

Imagen: Advantech

Taiwán lanza su primer autobús de hidrógeno inteligente con tecnología de Advantech

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

Imagen: AIOTI

Europa acelera su autonomía digital con pilotos de computación en el borde

Imagen: Grand View Research

El mercado global de manufactura inteligente superará los 790.000 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT e IA

Imagen: Odine

OdineLabs patenta una nueva arquitectura de comunicación semántica con IA para redes 5G y 6G

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT inaugura su participación en Gitex Africa 2025 con soluciones telemáticas basadas en IA e IoT

Imagen: Universidad Internacional de Valencia

IA, ciencia de datos e IoT impulsan soluciones reales desde el ámbito académico

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD