El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de IoT de consumo crecerá en 127,18 mil millones de dólares para 2028, según Technavio

  • 495
El mercado de IoT de consumo crecerá en 127,18 mil millones de dólares para 2028, según Technavio Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de Internet de las Cosas de consumo crecerá un 13.14% anual hasta 2028, impulsado por la conectividad inalámbrica y la adopción de dispositivos inteligentes.

Según el informe de investigación de pronóstico global 2024-2028 publicado por Technavio, se estima que el tamaño del mercado de IoT de consumo crecerá en 127,18 mil millones de dólares, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 13.14% durante el período de pronóstico.

Predominio del segmento inalámbrico en 2024

Dentro del mercado de IoT de consumo, se espera que el segmento inalámbrico domine en 2024. Los proveedores de componentes fundamentales, como sensores, chips y módulos de conectividad, enfrentan un poder de negociación moderado debido a la existencia de múltiples fuentes de suministro. Sin embargo, aquellos que ofrecen tecnologías propietarias o especializadas, como software avanzado o hardware único, poseen una mayor influencia en el mercado debido a la diferenciación de sus productos. Esto ha resultado en un panorama de proveedores moderadamente concentrado en 2023, una tendencia que se espera continúe a lo largo del período de pronóstico.



Norteamérica liderará el mercado regional en 2024

Se prevé que Norteamérica mantenga el mayor tamaño de mercado en 2024 debido a su infraestructura de conectividad avanzada y a una población altamente tecnificada. El despliegue de redes 5G, la conectividad celular mejorada y el acceso generalizado a Internet de alta velocidad han impulsado la adopción de dispositivos IoT en la región. Además, regulaciones como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y las discusiones en curso sobre estándares de seguridad para IoT han obligado a las empresas a priorizar la privacidad y la seguridad del usuario. Aunque estos requisitos regulatorios pueden representar desafíos, también refuerzan la confianza del consumidor en la tecnología IoT, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado en la región.

Análisis del crecimiento del IoT de consumo

El mercado de IoT de consumo está experimentando un crecimiento exponencial a medida que más empresas e individuos adoptan dispositivos conectados para mejorar la eficiencia operativa y la comodidad en la vida cotidiana. La analítica predictiva y el software de gestión de datos desempeñan un papel clave en este ecosistema interconectado, permitiendo a las empresas obtener información valiosa a partir de los datos recopilados por dispositivos inteligentes.

En economías en desarrollo, el IoT está transformando industrias como la agricultura y la atención médica, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento. Desde rastreadores de actividad física hasta electrodomésticos inteligentes, los dispositivos conectados están ganando popularidad entre los usuarios de Internet, impulsados por tecnologías inalámbricas y microcontroladores que facilitan la comunicación fluida entre objetos digitales.

Sin embargo, el crecimiento de la adopción de IoT también plantea nuevos desafíos, especialmente en términos de seguridad y privacidad de los datos. Para evitar filtraciones de información y ciberataques, es crucial el desarrollo de protocolos y medidas de seguridad eficaces. Dispositivos como timbres conectados y termostatos inteligentes son solo una muestra del extenso ecosistema de IoT de consumo. A medida que el mercado evoluciona, tanto empresas como usuarios deben priorizar la seguridad y la protección de datos para aprovechar los beneficios de esta tecnología interconectada.

Perspectiva del mercado de investigación

Según Technavio, el mercado global de IoT de consumo se clasifica dentro del sector más amplio de hardware tecnológico, almacenamiento y periféricos dentro de la industria de TI. Este mercado incluye fabricantes de diversos dispositivos tecnológicos, como teléfonos celulares, computadoras personales, servidores, componentes electrónicos para computadoras y periféricos. También abarca componentes de almacenamiento de datos, placas base, tarjetas de audio y video, monitores, teclados, impresoras y otros accesorios relacionados.

El tamaño del mercado se determina en función de los ingresos generados por la venta de estos dispositivos y componentes de hardware. Los principales impulsores del crecimiento del sector incluyen la creciente demanda de productos tecnológicos avanzados, la proliferación de dispositivos IoT y la innovación continua en tecnología.

El mercado de IoT de consumo está en plena expansión, impulsado por la adopción de productos IoT en diversas industrias para mejorar la interacción con los clientes, enviar notificaciones transaccionales y ofrecer promociones personalizadas. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance publica un informe sobre el impacto social y económico de las redes LPWA y los sensores masivos en zonas rurales de Norteamérica

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

El mercado global de aeropuertos inteligentes alcanzará los 10.150 millones de dólares en 2032, impulsado por IA y automatización

Imagen: Berg Insight

El mercado de etiquetas inteligentes en logística crece exponencialmente, según Berg Insight

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 47,86% entre 2023 y 2028, impulsado por la computación en el borde y la inteligencia artificial

Imagen: Technavio Research

El mercado de plataformas para ciudades inteligentes crecerá un 23,1% anual y sumará 59.100 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD