El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Éxito en las pruebas de NextNav para una red PNT 3D escalable con tecnología 5G

  • 500
Éxito en las pruebas de NextNav para una red PNT 3D escalable con tecnología 5G Imagen: NextNav
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía demuestra la viabilidad de un sistema de posicionamiento terrestre como complemento y respaldo al GPS.

NextNav ha anunciado la finalización exitosa de pruebas de laboratorio y de campo para su innovadora solución de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje (PNT) basada en señales de referencia de posicionamiento (PRS) dentro de las formas de onda 5G. Con los estándares de 5G y PRS ya establecidos, estas pruebas validan que la tecnología PNT de NextNav puede habilitar una solución comercial a gran escala basada en 5G, proporcionando una alternativa terrestre resiliente y un respaldo a las señales tradicionales de GPS.

Las pruebas de campo se llevaron a cabo en Palo Alto, California, utilizando una red prototipo que opera sobre el espectro de NextNav. Los resultados confirmaron la efectividad de la solución PNT basada en PRS con 5G, demostrando sincronización precisa del tiempo y capacidades robustas de posicionamiento, lo que sienta las bases para su futura implementación comercial.

Arun Raghupathy, cofundador y director de tecnología de NextNav, destacó la importancia de este avance: "Este es un hito clave hacia la construcción de un complemento terrestre y respaldo para el GPS basado en un estándar global. Al aprovechar una red basada en PRS, NextNav está demostrando que es posible desarrollar capacidades PNT en 3D escalables con tecnología 5G utilizando señales PRS compatibles con los estándares establecidos".

Hacia una infraestructura terrestre para PNT basada en 5G

La tecnología de próxima generación de NextNav ofrece una vía rápida y rentable para ampliar soluciones PNT resilientes. Forma parte del compromiso de la compañía por desarrollar una solución terrestre a gran escala en colaboración con proveedores de infraestructura 5G y fabricantes de dispositivos.

La validación de PRS como solución PNT permite a NextNav avanzar en la propuesta presentada ante la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. (FCC). En dicha petición, la empresa ha solicitado la reconfiguración de la banda baja de 900 MHz para habilitar un sistema PNT terrestre 3D basado en 5G, que funcione tanto como complemento como respaldo del GPS, además de apoyar el despliegue de banda ancha 5G.

Uno de los desafíos más urgentes en este ámbito es lograr una mayor resiliencia en las tecnologías terrestres de PNT sin comprometer el acceso a espectro para la expansión de 5G.

Presencia en el Mobile World Congress 2025

NextNav participará en el Mobile World Congress Barcelona 2025, donde organizará reuniones con líderes de la industria para avanzar en el desarrollo de una solución PNT terrestre 3D basada en estándares globales de 5G. La empresa invita a los interesados a coordinar encuentros con su equipo para conocer más detalles sobre esta tecnología. (NextNav)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fibocom

Fibocom lanza el módulo L610-IN con posicionamiento IRNSS y NAVIC para impulsar el mercado IoT en India

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

La tecnología UWB amplía su alcance: del sector industrial a nuevos mercados de consumo

Una nueva encuesta muestra un abrumador apoyo bipartidista a la construcción de una base terrestre de apoyo al GPS

Imagen: Semtech

Semtech logra certificación en Japón para su módulo 5G LPWA HL7900, impulsando la modernización de medidores inteligentes

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el LG680P, un módulo GNSS de alta precisión para agricultura, robótica e ingeniería

Imagen: Trimble

Trimble y STMicroelectronics anuncian colaboración para soluciones de posicionamiento preciso en automoción e IoT

Imagen: Ceva

Ceva y Sharp presentan el SoC ASUKA, una solución flexible para IoT en la era Beyond 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD