El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LoRa Alliance® publica su informe de cierre de año 2024 y destaca el crecimiento de LoRaWAN

  • 2084
LoRa Alliance® publica su informe de cierre de año 2024 y destaca el crecimiento de LoRaWAN Imagen: LoRa Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

LoRaWAN® amplía su liderazgo en el mercado con una sólida adopción global.

LoRa Alliance®, la asociación global de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para redes de baja potencia y amplia cobertura (LPWANs) en el Internet de las Cosas, ha publicado su informe de cierre de año 2024. Este documento recopila los avances de LoRaWAN y los logros de la alianza a lo largo del año, consolidando su posición como la única tecnología LPWAN preparada para soportar IoT masivo. Además, resalta el papel clave de LoRaWAN en la transformación digital global, consolidándose como una tecnología esencial e insustituible.

Principales tendencias destacadas en el informe

Proyección de crecimiento: La firma de análisis Omdia prevé que LoRaWAN impulsará las conexiones LPWAN más allá de los 3.500 millones para 2030, reforzando su liderazgo. A junio de 2024, se han desplegado más de 350 millones de nodos finales y 6,9 millones de gateways con circuitos integrados LoRa en todo el mundo (Omdia predicts NB-IoT and LoRaWAN to drive LPWAN connections beyond 3.5 billion by 2030. Jun 19, 2024).

Expansión de dispositivos conectados: Los miembros de LoRa Alliance han reportado un fuerte crecimiento durante 2024. Algunos datos clave:
- Actility informó de 4 millones de dispositivos LoRaWAN conectados, con una tasa compuesta de crecimiento anual superior al 50 %.
- The Things Industries alcanzó los 2,7 millones de dispositivos conectados, con un crecimiento interanual del 50 %.
- ZENNER reportó el despliegue de más de 9 millones de dispositivos.

Avances en redes no terrestres (NTN): Gracias a mejoras continuas en el estándar LoRaWAN, la conectividad NTN está disponible a través de tres proveedores comerciales, lo que sitúa a LoRaWAN por delante de otras tecnologías competidoras en términos de cobertura en redes satelitales.

Adopción en grandes empresas: LoRaWAN sigue experimentando un fuerte crecimiento en implementaciones privadas y empresariales. Empresas como Starbucks, Volvo, Chevron, Chick-fil-A y Logitech están utilizando esta tecnología en sus operaciones.

Fortalecimiento del programa de certificación: La alianza ha mejorado su programa de certificación, facilitando y reduciendo los costos de este proceso. Entre las novedades destacan el lanzamiento del Sistema de Certificación Web de LoRaWAN, la mejora de la herramienta de pruebas de certificación LoRaWAN y la introducción de una nueva opción de autocertificación.

Declaraciones del CEO de LoRa Alliance

Alper Yegin, CEO de LoRa Alliance, subrayó el impacto de LoRaWAN en la digitalización global: “El 2024 ha sido un año clave para la transformación digital y la adopción masiva del Internet de las Cosas, que conecta los mundos físico y digital. Creemos que la transformación digital es esencial para la evolución de la humanidad, con un inmenso potencial para mejorar la vida de las personas y el planeta, al tiempo que impulsa el crecimiento económico. En los últimos años, LoRaWAN se ha consolidado como una tecnología LPWAN líder en el mercado. Gracias a nuestro ecosistema global, estamos haciendo realidad el IoT masivo y escalando rápidamente los despliegues. El futuro de LoRaWAN es prometedor y, como alianza, seguiremos enfocados en expandir nuestro ecosistema, educar al mercado y mejorar continuamente el estándar para acelerar su adopción”.

Otros aspectos destacados del informe

- Investigaciones sobre LoRaWAN: La firma Beecham Research publicó tres informes en 2024 sobre la adopción y uso de LoRaWAN en ciudades inteligentes, edificios inteligentes y logística inteligente, validando la fortaleza del estándar en estos sectores.

- Evolución del estándar LoRaWAN: Se han impulsado diversas publicaciones técnicas, incluyendo avances en estándares de migración de dispositivos, gestión de perfiles de dispositivos, estandarización de interfaces para gateways y servidores de aplicaciones, mejoras en relés, desarrollo de gateways móviles, conectividad NTN satelital, criptografía adaptable y actualización de parámetros regionales.

- Harmonización de regulaciones satelitales: El Grupo de Trabajo Regulatorio ha apoyado esfuerzos para armonizar la regulación de satélites en las bandas de espectro utilizadas actualmente por las redes LoRaWAN terrestres.

- Nuevas iniciativas para facilitar despliegues: La alianza ha trabajado en iniciativas clave, como la simplificación del aprovisionamiento de dispositivos mediante PKI, integración plug-and-play de dispositivos, descubrimiento de redes de baja potencia y mejora de la capacidad de red. Todo ello con el objetivo de hacer que LoRaWAN sea aún más fácil de desplegar.

Con estos avances, LoRa Alliance refuerza su compromiso con la expansión y evolución de LoRaWAN, consolidándola como la tecnología LPWAN líder en la transformación digital a nivel mundial. Acceda al LoRa Alliance 2024 End Of Year Report.

(LoRa Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030

Imagen: Astute Analytica

El mercado de plataformas Agritech alcanzará los 92.260 millones de dólares para 2033

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance publica un informe sobre el impacto social y económico de las redes LPWA y los sensores masivos en zonas rurales de Norteamérica

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD