El uso de NFC y blockchain en los monopatines personalizados de BoardPusher garantiza la autenticidad y promueve prácticas sostenibles, según expertos del sector.
En noviembre, el NFC Forum organizó el seminario web “NFC & NDPP - Powering the Digital Product Passport”, en el que líderes de empresas como BoardPusher, ST Microelectronics, Identiv, Infineon y el propio NFC Forum debatieron sobre el papel clave de la tecnología NFC en los esfuerzos de sostenibilidad y la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP).
Tras el evento, conversamos con Lucas Bond, fundador de BoardPusher, un fabricante de monopatines personalizados, para profundizar en el uso de las tecnologías del NFC Forum en su empresa y cómo estas están creando un nuevo nivel de conexión con los consumidores, fortaleciendo la confianza y ayudando a alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la marca.
Creatividad a través de la tecnología
Desde su fundación en 2005, BoardPusher ha apostado por la personalización bajo demanda en el mercado del skateboarding. “Nuestra visión compartida en BoardPusher es ‘creatividad a través de la tecnología’”, explica Bond. Además de ofrecer monopatines personalizables, la empresa ha expandido su modelo de negocio para alojar tiendas en línea donde equipos de skate y artistas pueden vender sus propios diseños.
En los últimos cinco años, BoardPusher ha explorado nuevas oportunidades digitales, incluyendo el desarrollo de réplicas virtuales de sus tablas físicas, en respuesta a la creciente demanda de experiencias en el mundo digital y la realidad aumentada.
Compromiso con la sostenibilidad
Para Bond, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un valor fundamental. “Siempre he sido consciente del medio ambiente a nivel personal, y ha sido gratificante integrar estos mismos valores en BoardPusher. Queremos que nuestros clientes sepan que cuando compran nuestros productos, lo hacen de manera sostenible”, afirma.
La empresa está comprometida con ofrecer un producto ambientalmente responsable durante todo su ciclo de vida. En colaboración con la Arbor Day Foundation, BoardPusher planta un árbol por cada compra. Además, utiliza tecnologías NFC y blockchain para proporcionar a los clientes información detallada sobre el origen de los materiales y el proceso de fabricación de cada tabla, garantizando transparencia y trazabilidad en toda su vida útil.
NFC para autenticación y trazabilidad
BoardPusher integra etiquetas NFC en sus monopatines como parte del proceso de fabricación, lo que les permite ofrecer múltiples beneficios, desde la trazabilidad hasta la lucha contra la falsificación.
Las etiquetas cumplen con los estándares del NFC Forum y asignan un identificador único a cada tabla, permitiendo seguir su historia a lo largo de su vida útil. Esto es especialmente relevante en el caso de los modelos personalizados y de edición limitada, que pueden alcanzar precios de más de 100.000 dólares. En este contexto, la certificación, la autenticidad y la protección contra falsificaciones son aspectos cruciales para los clientes. Gracias a la tecnología NFC, cada tabla incluye datos verificables y una capa adicional de seguridad, ya que las etiquetas están diseñadas para ser inviolables: no pueden ser removidas sin dañar el monopatín.
Además, BoardPusher está implementando soluciones de Pasaporte Digital de Producto (DPP) basadas en NFC, vinculando cada monopatín con datos de sostenibilidad almacenados en blockchain. Esto refuerza el compromiso de la marca con la transparencia y las prácticas ecológicas.
El futuro de BoardPusher con NFC y blockchain
La empresa está dando los primeros pasos en la creación de una conexión directa entre las tablas físicas y la información digital almacenada en blockchain. Bond anticipa que esta tecnología no solo fortalecerá la marca, sino que también permitirá nuevas experiencias para los clientes tras la compra.
“En el futuro, los usuarios podrán acercar su monopatín a un lector NFC para autenticarse y acceder a una serie de experiencias en línea”, comenta Bond. Entre las ideas en desarrollo, BoardPusher estudia la posibilidad de ofrecer réplicas digitales de sus monopatines personalizados para su uso en videojuegos o en el metaverso.
Colaboración con el NFC Forum
El uso de la tecnología NFC ha permitido a BoardPusher demostrar la sostenibilidad y el origen legítimo de sus productos. Ahora, la empresa busca ampliar sus aplicaciones y alinearse con el NFC Forum para seguir innovando.
“Ha sido fantástico ampliar nuestra visión y colaborar con el NFC Forum. Juntos, podemos innovar más rápido y avanzar hacia un futuro más sostenible y conectado”, concluye Bond.
(NFC Forum)