El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MICROIP revoluciona el diseño de circuitos integrados con IA y debuta en CES 2025

  • 1331
MICROIP revoluciona el diseño de circuitos integrados con IA y debuta en CES 2025 Imagen: MICROIP
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

MICROIP, líder emergente en diseño de circuitos integrados, está transformando la industria al integrar servicios de software basados en inteligencia artificial y adoptar un enfoque innovador conocido como "Designless" (sin diseño). Tras su exitosa entrada en el Mercado Emergente de Valores de Taiwán en 2024, la compañía hará su debut en el CES 2025 en Las Vegas, donde presentará su plataforma industrial Genio AI IoT, desarrollada en colaboración con MediaTek, y su innovadora "Plataforma de Desarrollo de Diseño Rápido de IC".

Plataforma de Desarrollo de Diseño Rápido de IC: eficiencia sin precedentes

Como pieza central de su presentación en CES 2025, MICROIP destacará su Plataforma de Desarrollo de Diseño Rápido de IC, capaz de reducir los tiempos de desarrollo de chips NFC desde la coespecificación hasta la producción en masa a solo 12 meses. El nuevo chip controlador NFC que incorpora esta plataforma ofrece características avanzadas como pagos sin contacto, emparejamiento de dispositivos, carga inalámbrica y protección de marca. Gracias a su alta integración y precios competitivos, esta solución promete ser un cambio de juego en el sector.

Liderazgo en servicios de software de IA

En colaboración con MediaTek, creador de la plataforma Genio AI IoT de amplio rango de temperatura, MICROIP utiliza la tecnología NPU de 6 nm de TSMC y su propia optimización de IA para ofrecer un equilibrio ideal entre alto rendimiento y bajo consumo de energía. Esta solución responde a la creciente demanda de automatización industrial, destacándose como una herramienta clave para aplicaciones IoT.

Herramientas EDA de vanguardia para acelerar el desarrollo

MICROIP ha integrado el sistema iProfiler de Arculus System, una herramienta de diseño asistida por IA (EDA) que automatiza tareas repetitivas, detecta problemas de diseño en etapas tempranas y reduce los ciclos de desarrollo entre 6 y 9 meses. Este avance permite a los fabricantes de productos electrónicos de consumo llevar al mercado productos de alto rendimiento de manera más rápida y eficiente.

Una visión estratégica global

"CES 2025 es el escenario ideal para mostrar nuestra experiencia en diseño ASIC y nuestras capacidades en software de IA", afirmó el Dr. James Yang, presidente de MICROIP. "Desde los servicios rápidos de diseño de IC hasta nuestra plataforma de servicios de software de IA, estamos elevando los estándares de la industria y aportando un valor único a nivel global".

Con un enfoque en plataformas de desarrollo de diseño rápido de IC, aplicaciones inteligentes y la mejora de la eficiencia, MICROIP planea expandirse a Europa, América y Asia, consolidándose como un líder global en servicios de diseño de circuitos integrados.

Encuentra a MICROIP en CES 2025

Fecha: 7 al 10 de enero de 2025
Lugar: Las Vegas Convention Center, South Hall 3
Stand: #41608

MICROIP promete marcar un hito en CES 2025, redefiniendo los límites del diseño IC con innovación, eficiencia y la integración de tecnologías basadas en IA. (MICROIP)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shanghai se prepara para reunir a la industria IoT del 18 al 20 de junio

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y Zoho promete una integración total de hardware y software IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor adquiere la tecnología de Neuton.AI para impulsar la inteligencia artificial TinyML en el edge

Connected Solutions, la nueva apuesta de Honeywell para edificios inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Se confirman los primeros ponentes para SCEWC25

FPGAs: el puente entre hardware y software en la Industria 4.0.

Imagen: AOTEC

IA, futuro digital y regulación: claves del debate en AOTEC 2025 con 60 ponentes y zona expositiva

Imagen: Questex

Sensors Converge 2025 celebra su 40º aniversario con una edición histórica en el corazón de Silicon Valley

Imagen: Berg Insight

El mercado de módulos IoT celulares se dispara un 22 % en 2024 gracias a la demanda en Asia

CONTENIDO PATROCINADO