El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeSat listo para el futuro post-cuántico: próximo lanzamiento con SpaceX el 14 de enero

  • 584
WISeSat listo para el futuro post-cuántico: próximo lanzamiento con SpaceX el 14 de enero Imagen: WISeKey
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Presenta el WISeSat Post-Quantum-Ready de próxima generación equipado con WISeKey Root of Trust y SEALSQ Post-Quantum Chips.

WISeKey International Holding Ltd. líder mundial en ciberseguridad, IA e Internet de las Cosas que opera como holding, anuncia la confirmación del próximo lanzamiento de un satélite de su filial WISeSat.Space en colaboración con SpaceX. El lanzamiento está previsto para el 14 de enero de 2025, desde la base espacial de Vandenberg, en California.

Este lanzamiento marcará un hito importante, ya que transportará los satélites WISeSat de próxima generación, que están preparados para el post-quantum. Este despliegue servirá como prueba de concepto, combinando la raíz de confianza de WISeKey y los chips post-cuánticos de última generación de SEALSQ, filial de WISeKey, para garantizar una seguridad y resistencia de vanguardia frente a las amenazas cuánticas emergentes.

La constelación WISeSat tiene como objetivo proporcionar conectividad segura y en tiempo real para dispositivos IoT en todo el mundo, reforzando el compromiso de WISeKey con el avance de las comunicaciones por satélite seguras y la infraestructura de ciberseguridad.

Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, comentó: «Este lanzamiento representa un salto adelante en nuestra misión de asegurar las comunicaciones IoT y prepararnos para un futuro post-cuántico. Al integrar los Chips Post-Quantum de SEALSQ con la fiable Root of Trust de WISeKey, estamos asegurando que WISeSat se mantiene a la vanguardia de la ciberseguridad satelital.»

WISeSat, la rama de comunicaciones IoT por satélite de WISeKey International Holding, se creó para abordar la creciente necesidad de conectividad segura y en tiempo real para dispositivos IoT. Mediante la integración de la ciberseguridad y la tecnología satelital, WISeSat proporciona una comunicación segura de extremo a extremo y de confianza para industrias críticas como la logística, la agricultura, la energía y la gestión de infraestructuras.

Inicio y visión

WISeSat se concibió como parte de la misión más amplia de WISeKey de ofrecer soluciones de identidad digital seguras. Reconociendo las vulnerabilidades de las redes IoT tradicionales, WISeKey imaginó un sistema basado en satélites que pudiera ofrecer conectividad global combinada con sólidas medidas de ciberseguridad. Esta iniciativa garantiza que los datos transmitidos por los dispositivos IoT permanezcan protegidos contra la interceptación y la manipulación.

Hitos clave

2021: WISeKey se asoció con Fossa Systems para lanzar la primera generación de satélites WISeSat. Estos nanosatélites de órbita baja demostraron la viabilidad de la conectividad IoT segura a través de comunicaciones por satélite.
2022: El exitoso despliegue de nanosatélites WISeSat adicionales amplió la cobertura y validó las comunicaciones seguras para redes IoT en múltiples industrias.
2023: WISeKey integró la criptografía poscuántica en su plataforma WISeSat, posicionándola como líder en la protección de las comunicaciones IoT frente a las amenazas emergentes de la computación cuántica.
2024: WISeSat amplió su constelación de satélites y mejoró sus protocolos de seguridad incorporando los Chips Post-Quantum de SEALSQ para blindar aún más la red de cara al futuro.

Innovaciones tecnológicas y de seguridad

WISeSat se distingue por aprovechar la Root of Trust (RoT) de WISeKey, que proporciona identidad digital y capacidades de autenticación a nivel de hardware. Combinado con los Chips Post-Quantum de SEALSQ, WISeSat está diseñado para resistir las futuras amenazas planteadas por los ordenadores cuánticos, garantizando que la integridad y confidencialidad de los datos se mantengan a largo plazo.

Características únicas de WISeSat

Cobertura mundial: La constelación de nanosatélites de WISeSat garantiza la conectividad IoT en todo el mundo, incluso en zonas remotas donde las redes terrestres no están disponibles.

Seguridad de extremo a extremo: Los datos transmitidos a través de WISeSat se cifran mediante la raíz de confianza de WISeKey, lo que proporciona una autenticación segura y garantiza que los datos permanezcan protegidos.

Preparación post-cuántica: WISeSat integra la criptografía post-cuántica de SEALSQ para proteger las comunicaciones contra los avances de la computación cuántica.

Bajo coste y escalable: El modelo de nanosatélite de WISeSat reduce los costes de lanzamiento y operativos, haciendo que las comunicaciones seguras por satélite sean accesibles para una amplia gama de industrias.

Planes de futuro

WISeKey tiene previsto seguir ampliando la constelación WISeSat y mejorar sus capacidades, centrándose en:

Aumentar el número de satélites para proporcionar un mayor ancho de banda y redundancia.
Integrar análisis basados en IA para el procesamiento de datos en tiempo real.
Desarrollar soluciones híbridas terrestres-satélite para ofrecer una conectividad IoT segura y sin fisuras.

WISeSat representa un paso revolucionario en la convergencia de la ciberseguridad y las comunicaciones por satélite, garantizando una conectividad IoT segura para un mundo digital cada vez más amenazado por los riesgos cibernéticos y las vulnerabilidades cuánticas. Con el próximo lanzamiento el 14 de enero de 2025, WISeKey continúa liderando el camino para asegurar el futuro de IoT a través de la tecnología basada en el espacio. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Rocket Lab

Rocket Lab anuncia el lanzamiento de su primera misión de 2025 para la constelación IoT de Kinéis

WISeKey lanza la preventa de SEALCOIN en Davos 2025: el primer criptotoken postcuántico que revoluciona las transacciones TIoT

Globalstar y Peiker Holding anuncian una alianza estratégica para servicios de emergencia y telemática en la industria automotriz

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza con éxito su satélite WISeSat con tecnología de ciberseguridad poscuántica a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

Imagen: SATELLAI

SATELLAI lanza un collar y rastreador para seguimiento preciso y salud de mascotas con tecnología de IA y conexión satelital

Imagen: Wireless Logic

Conectividad satelital híbrida LEO-Celular: Impulsando el futuro de la conectividad empresarial

WISeKey lanza una constelación de satélites de nueva generación para conectividad IoT segura y global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD