Berg Insight, el principal proveedor mundial de estudios de mercado de IoT, ha publicado hoy nuevos datos sobre el mercado de hardware telemático para vehículos. En 2023 se distribuyeron en todo el mundo más de 47,3 millones de dispositivos telemáticos posventa, un mercado valorado en unos 2.200 millones de euros.
El creciente interés por la gestión de flotas y otros servicios telemáticos para vehículos está impulsando actualmente el mercado. Hasta 2028, se prevé que los envíos anuales de hardware posventa crezcan a una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) del 8,0% hasta alcanzar los 69,3 millones. Berg Insight estima al mismo tiempo que los envíos mundiales de hardware telemático OEM para turismos, camiones ligeros y vehículos comerciales alcanzarán cerca de 68,4 millones de unidades en 2023, lo que corresponde a un valor de mercado de 8 600 millones de euros. Una combinación de factores comerciales y normativos anima ahora a un conjunto más amplio de fabricantes de automóviles a ampliar la disponibilidad de los servicios de los coches conectados en todas las zonas geográficas y segmentos de mercado. También hay numerosas ofertas telemáticas OEM de fabricantes de vehículos comerciales. Se prevé que la tasa de incorporación de unidades telemáticas integradas entre turismos, camiones ligeros y vehículos comerciales aumente de alrededor del 74 por ciento en 2023 al 93 por ciento en 2028.
«Berg Insight sitúa a Teltonika como líder del mercado en el segmento de hardware telemático posventa, alcanzando unas ventas anuales de hardware telemático de 153,0 millones de euros en 2023», afirma Martin Cederqvist, analista senior de Berg Insight. Otros proveedores con cuotas de mercado significativas son Xirgo Technologies, Jimi IoT, Queclink y CalAmp. Estos cinco proveedores generaron en conjunto aproximadamente 478 millones de euros en ingresos anuales procedentes de las ventas de hardware telemático posventa en 2023. Jimi IoT y Queclink son los principales proveedores de China, mientras que Xirgo Technologies y CalAmp tienen su sede en Estados Unidos. «Otros proveedores importantes de hardware telemático posventa son ERM Advanced Telematics de Israel, Positioning Universal y Danlaw de Norteamérica; Suntech International, Gosuncn RichLink, Neoway Technology, Sinocastel, Coban Electronics, Gosafe, Kingwo y ATrack de Asia-Pacífico; Meta System, Ruptela y Munic de Europa y Maxtrack de Brasil», continuó Cederqvist.
El diseño y desarrollo de los sistemas telemáticos de los fabricantes de equipos originales es complejo, ya que deben integrarse con los sistemas de los vehículos, cumplir estrictas normas de calidad y garantizar el rendimiento durante el largo ciclo de vida de un modelo de vehículo. Otro reto es manejar y navegar por un panorama geográfico cada vez más complejo. Los proveedores de equipos telemáticos OEM suelen ser proveedores de automoción consolidados que desarrollan sus soluciones en colaboración con los fabricantes de automóviles. «Las tendencias tecnológicas incluyen el auge de nuevas tecnologías de red como la conectividad 5G y por satélite, así como la adopción de soluciones de antena integrada en las unidades de control telemáticas», dijo el Sr. Cederqvist.
Los envíos de hardware telemático OEM para turismos y camiones ligeros ascendieron a unos 59,3 millones en 2023, lo que representa casi el 87% del total de envíos de hardware telemático OEM. Los principales proveedores de hardware telemático OEM en términos de envíos de unidades se encuentran, por tanto, en el segmento de la telemática OEM para turismos y camiones ligeros. Algunos ejemplos de proveedores líderes de hardware telemático OEM para automoción son LG Electronics, Continental, Harman, Valeo, Marelli, Denso, Actia, Lear, Bosch, Gosuncn WeLink, Huawei, Neusoft Corporation, Lianyou Technology, Hyundai Mobis, Visteon y Aptiv.
(Berg Insight)
Berg Insight clasifica a los principales proveedores de hardware telemático para vehículos
13/12/24- 598