Reflexiones sobre 20 años de avances tecnológicos y nuevos retos en IoT, Web3 y espacio.
WISeKey International Holding Ltd, líder mundial en ciberseguridad, identidad digital e innovaciones de IoT que opera como holding, y su filial de semiconductores SEALSQ Corp han anunciado recientemente la lista de ponentes y la agenda de su histórica Davos 2025 Roundtable, que conmemora el 20º año consecutivo de WISeKey en el foro de Davos. El evento tendrá lugar el 22 de enero de 2025 en el hotel Morosani Schweizerhof de Davos, Suiza.
Desde que fue reconocida como empresa pionera de crecimiento global, WISeKey ha estado a la vanguardia de los debates mundiales sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y asociaciones impulsadas por la innovación.
La participación de este año es especialmente significativa, ya que WISeKey reflexiona sobre dos décadas de avances tecnológicos e impacto global, al tiempo que mira hacia el futuro, a los retos y oportunidades que plantean la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica, Web3 y las tecnologías espaciales. Bajo el lema «Innovación pionera: Ciberseguridad y más allá», el evento de 2025 contará con sesiones de reflexión a cargo de líderes mundiales, pioneros de la industria y visionarios de la tecnología.
Detalles del evento
Lugar: Morosani Schweizerhof - Promenade 50, 7270 Davos, Suiza
Fecha: Miércoles, 22 de enero de 2025
Hora: de 10h30 a 14h
Puntos destacados del orden del día
La ciberseguridad en la era posterior a la IA cuántica» (10:30 - 11:30)
El rápido avance de la computación cuántica presenta oportunidades sin precedentes, pero también altera las normas de cifrado actuales, planteando graves riesgos de seguridad en todos los sectores. Al mismo tiempo, la IA sigue transformando el panorama de la ciberseguridad al introducir tanto defensas mejoradas como nuevas vulnerabilidades. En esta sesión se examinará la intersección de las tecnologías cuánticas y de IA, y se ofrecerá información sobre cómo las organizaciones pueden adaptar sus infraestructuras de seguridad para abordar eficazmente estos dos retos.
Cómo el espacio será la próxima Internet» (11:30 - 12:30)
El espacio se perfila como la próxima frontera de la infraestructura digital, con constelaciones de satélites de órbita terrestre baja que allanan el camino para una Internet global basada en el espacio. Este cambio de paradigma ofrece interesantes posibilidades de conectividad, inclusión digital y nuevos mercados, al tiempo que plantea cuestiones críticas sobre seguridad, ética e integración de sistemas terrestres y extraterrestres. Los panelistas explorarán el futuro del espacio como nuevo campo de batalla digital y debatirán estrategias para navegar por sus complejidades.
Transformación de IoT a través de Web3: el futuro de las transacciones autónomas con el ecosistema SEALCOIN» (12:30 - 13:30)
La descentralización está llamada a revolucionar los ecosistemas IoT, permitiendo transacciones seguras y autónomas sin intermediarios. SEALCOIN, una innovación emblemática de SEALSQ, está encabezando esta transformación con una sólida prueba de concepto (PoC) que demuestra cómo los dispositivos IoT pueden intercambiar datos y servicios sin problemas. Este panel profundizará en las implicaciones de Web3 para IoT, explorando cómo las plataformas descentralizadas pueden desbloquear nuevas eficiencias, permitir el intercambio de datos en tiempo real, y remodelar industrias que van desde la energía a la logística.
Almuerzo de trabajo en red (13:30)
El evento concluirá con un almuerzo de networking, que permitirá a los participantes relacionarse directamente con los ponentes, panelistas y asistentes en un entorno dinámico y de colaboración.
Ponentes de primer orden
WISeKey y SEALSQ se enorgullecen de acoger a una distinguida lista de líderes de opinión e innovadores, entre los que se incluyen:
- Carlos Creus Moreira - Fundador, Presidente y Director General de WISeKey
- David Fergusson - Director Ejecutivo, Generational Equity
- Ashok Ranadive - Consejero Delegado y Cofundador, CarbonMinus
- David Shrier - Consejero Delegado y Cofundador, Esme Learning Solutions
- Hossein Rahnama - Fundador y Consejero Delegado, Flybits; Profesor Visitante, MIT Media Lab
- Ruma Bose - Directora General de Crecimiento, Clearco
- Francesco De Leo, Ph.D. - Presidente Ejecutivo, Kaufmann & Partners
- Danil Kerimi - Asesor, Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles
- Philippe Monnier - Presidente, Sociedad Suiza Internacional
- Grant Bourzikas - Director de Seguridad, Cloudflare
- Andrew Forson - Director de Empresas e Inversiones, The Hashgraph Group
- Yann Donon - Director de Telecomunicaciones, RUAG; Asesor de Tecnologías - Emergentes
- Didier Manzoni - Consejero Delegado Adjunto, Director General de Espacio, APCO Technologies
- Cristina Dolan - alumna del MIT, experta en Blockchain IoT y ciberseguridad
- Jonathan LLamas - Vicepresidente, Estrategia Descentralizada, WISeKey
- Maria Pia Aqueveque Jabbaz - Fundadora, Maqueveq & Co.; Experta en activos digitales
- André Wall - CEO, RUAG International & Beyond Gravity
- Florian Schütz - Director, Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC), Suiza
- Ludovic Monnerat - Coronel, Jefe de Espacio, Fuerzas Armadas Suizas
Objetivos y visión del evento
La Davos 2025 Roundtable de WISeKey pretende fomentar el diálogo, la colaboración y la innovación reuniendo a líderes de la tecnología, la empresa y la política. Los debates harán hincapié en la importancia de crear ecosistemas digitales seguros, sostenibles y equitativos que capaciten a las personas y a las organizaciones al tiempo que las protegen de las amenazas emergentes.
Mientras WISeKey celebra su legado de dos décadas en Davos, la empresa se mantiene firme en su misión de aprovechar las tecnologías de vanguardia para impulsar un cambio positivo y garantizar un futuro digital seguro para todos.
Para más detalles e inscripciones, visite la página dedicada al evento WISeKey Davos 2025 Roundtable.
(WISeKey)