El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

GlobalPlatform firma un MOU con el Centro Nacional de Certificación de Tecnología Financiera de Pekín para avanzar en la certificación de seguridad IoT en China

  • 1476
GlobalPlatform firma un MOU con el Centro Nacional de Certificación de Tecnología Financiera de Pekín para avanzar en la certificación de seguridad IoT en China
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

GlobalPlatform, la organización mundial que estandariza servicios y dispositivos digitales seguros, ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento (MOU) con el Centro Nacional de Certificación de Tecnología Financiera (NFTC) de Pekín. Esta asociación estratégica marca un importante paso adelante en el avance del despliegue de las tecnologías de GlobalPlatform en China y en la introducción del Estándar de Evaluación de Seguridad para Plataformas IoT (SESIP) en el ecosistema chino.

Al establecer un sólido marco de certificación SESIP en China, GlobalPlatform aumentará la confianza en el mercado de dispositivos de Internet de las Cosas, en rápida expansión. Bajo los términos del MOU, NFTC adoptará SESIP y comenzará el proceso de convertirse en un Organismo de Certificación SESIP (CB) para abordar las necesidades únicas del mercado chino mientras se alinea con los estándares globales. Este desarrollo refleja el compromiso de GlobalPlatform de trabajar estrechamente con socios de confianza para expandir el modelo de certificación SESIP en todo el mundo.

El mercado mundial del IoT está valorado en 277.000 millones de dólares y China representa el 18% de los ingresos mundiales del IoT. Esto refuerza la importancia de China dentro del ecosistema del IoT y demuestra aún más el valor de respaldar la seguridad de los dispositivos conectados.

«Con este Memorando de Entendimiento, nos enorgullece dar el siguiente paso en el despliegue de una evaluación de seguridad estandarizada en el ecosistema global del IoT. Al asociarnos con NFTC, estamos estableciendo una fuerte presencia de SESIP en China y ampliando nuestra misión de impulsar la tecnología segura en todo el mundo», dijo Ana Tavares Lattibeaudiere, Directora Ejecutiva de GlobalPlatform. «Esta asociación pone de relieve nuestro compromiso compartido con la construcción de un entorno IoT seguro, interoperable y sostenible en Asia-Pacífico, en alineación con otras regiones de todo el mundo.»

«En medio del rápido crecimiento del Internet de las Cosas, la seguridad es más crítica que nunca. La metodología SESIP de GlobalPlatform proporciona un valor esencial en la mejora de la seguridad global de IoT», declaró Zhen Li, Vicepresidente de NFTC. «Nuestra colaboración con GlobalPlatform facilitará mejor la alineación de China y la región más amplia de Asia-Pacífico con los estándares internacionales, apoyando el desarrollo seguro de la industria de la tecnología de la información y compartiendo conocimientos críticos del mercado chino con el ecosistema global.» (GlobalPlatform)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, lanzan una solución para fortalecer la autenticación de dispositivos conectados

Imagen: STMicroelectronics

STMicroelectronics amplía las funcionalidades de su módulo NB-IoT ST87M01 y obtiene certificación de Deutsche Telekom

Imagen: Espressif Systems

ESP32-C6 de Espressif, la primera MCU RISC-V del mundo en alcanzar la certificación PSA-L2

Imagen: Semtech

Semtech logra certificación en Japón para su módulo 5G LPWA HL7900, impulsando la modernización de medidores inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Skylo certificarán el módulo IoT nRF9151 para conectividad satelital

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas certifica sus MCUs con PSA Certified Level 1 y extensión CRA para cumplir con la normativa europea

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD