El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SECO y Raspberry Pi firman un acuerdo estratégico para ampliar su oferta de IoT industrial

  • 1096
SECO y Raspberry Pi firman un acuerdo estratégico para ampliar su oferta de IoT industrial Imagen: SECO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Desde el desarrollo de HMI basadas en CM5 hasta la integración integral de software, una asociación centrada en impulsar la innovación del IoT industrial.

SECO S.p.A. y Raspberry Pi Holdings plc se complacen en anunciar un acuerdo comercial estratégico destinado a ampliar sus oportunidades de negocio a través de la colaboración en el desarrollo de hardware y software. Esta asociación combina la experiencia de SECO en tecnologías IoT con las versátiles soluciones informáticas de Raspberry Pi, lo que permitirá a ambas empresas hacer frente a las crecientes demandas de aplicaciones industriales a través de productos innovadores y personalizados.

SECO aprovechará su experiencia en el diseño de hardware para llevar al mercado una solución de Interfaz Hombre-Máquina (HMI) de 10,1 pulgadas, basada en el Módulo Computacional de quinta generación (CM5) de Raspberry Pi y compatible con Raspberry Pi OS para simplificar la integración. SECO y Raspberry Pi colaborarán en el desarrollo de hardware para ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de los clientes industriales.

Además, la suite de software Clea IoT de SECO se integrará en el sistema operativo Raspberry Pi, por lo que estará disponible en la cartera de productos de RPI. Esta integración aprovechará las ofertas de hardware y software de Raspberry Pi para proporcionar una solución perfecta para la gestión de dispositivos, la orquestación de datos y las aplicaciones AI/ML, mejorando así el valor para los usuarios industriales. Además, Raspberry Pi Connect, un servicio seguro y fácil de usar que permite el acceso remoto a los dispositivos Raspberry Pi a través de un navegador web utilizando la tecnología WebRTC, se incorporará a la pila de software de SECO. De este modo, Raspberry Pi Connect formará parte de la oferta comercial de Clea en dispositivos Raspberry Pi, permitiendo a los usuarios acceder al escritorio de su dispositivo desde cualquier lugar. Esta integración simplifica la gestión y la interacción, especialmente en aplicaciones industriales, y se alinea con el objetivo de integrar Clea en la cartera de productos Raspberry Pi y hacer que RPI Connect esté disponible en la tienda Clea. Además, sujeto a que SECO desarrolle un paquete Clea, RPI se compromete a incorporar Clea en el repositorio de RPI o una alternativa técnica similar.

La asociación seguirá explorando oportunidades en áreas de vanguardia, como el reconocimiento de imágenes, la IA de vanguardia y el uso de futuros microcontroladores Raspberry Pi para crear soluciones innovadoras. SECO cuenta con una larga trayectoria y conocimientos en diversos sectores como la gestión energética, la construcción inteligente, la sanidad, el café y el vending y la automatización industrial, y espera poder manifestar, compartir y trabajar en oportunidades en estos sectores con Raspberry Pi gracias a esta asociación. Tanto SECO como Raspberry Pi se han comprometido a trabajar juntos para impulsar el crecimiento, la eficiencia y la innovación en los mercados integrados e industriales.

«Esta asociación representa una gran oportunidad para SECO para aprovechar la tecnología de hardware ampliamente adoptada de Raspberry Pi y combinar las fortalezas de ambas empresas en el desarrollo de software», dijo Massimo Mauri, CEO de SECO. «Estamos seguros de que nuestra experiencia combinada impulsará el crecimiento empresarial y la innovación en el espacio IoT industrial, aportando un valor significativo a nuestras partes interesadas.»

Eben Upton CEO de Raspberry Pi dijo: «La salida a bolsa ha abierto una serie de conversaciones de asociación con OEMS industriales líderes y estamos muy contentos de que uno de nuestros primeros acuerdos sea con SECO. La combinación de nuestros conocimientos combinados de hardware y software puede ofrecer soluciones personalizadas para los clientes finales que permiten nuevas aplicaciones de alto rendimiento de usuario a precios rentables.» (SECO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SECO

Aprovechar los datos industriales: la clave para liberar todo el potencial de IoT

Imagen: Treon

Treon y Skyler se alían para revolucionar la gestión de la fiabilidad de activos industriales

Imagen: Huawei Technologies

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic lanza soluciones IoT integradas para acelerar la conectividad global en la era 4.0

Imagen: ARTERY Technology

Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457

Imagen: Edgenesis

Edgenesis presenta sus últimas innovaciones en IoT, Edge Computing e IA durante SUSECON 2025

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD