El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Lucha contra el robo en las fronteras de México: Una solución tecnológica

  • 2043
Lucha contra el robo en las fronteras de México: Una solución tecnológica Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En agosto de 2024, el comercio entre Estados Unidos y México alcanzó los 73.77 mil millones de dólares, consolidando 18 meses consecutivos en los que México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, de acuerdo con FreightWaves. En lo que va del año, el comercio total asciende a 560 mil millones de dólares, reflejando un crecimiento económico significativo entre ambas naciones. Sin embargo, este avance también trae consigo desafíos, especialmente en la prevención del robo de carga en las zonas fronterizas de México, donde los envíos de alto valor son frecuentemente atacados.

El alarmante aumento del robo de carga

El robo de carga en las áreas fronterizas de México ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a las rutas clave cercanas a la frontera entre EE. UU. y México. Durante la primera mitad de 2024, México registró 5,140 robos de carga, con un promedio de 57 incidentes diarios. De estos, el 72% de los robos ocurrió mientras los camiones estaban en tránsito, y el 84% involucró violencia, lo que pone en riesgo tanto a los conductores como a los bienes transportados. Entre las mercancías más vulnerables se encuentran alimentos y bebidas (31%), materiales de construcción (17%) y piezas automotrices (9%).

Tecnología en tiempo real para frenar el robo de carga

Frente a este preocupante panorama, la tecnología de rastreo en tiempo real se presenta como una solución crucial. Los sistemas de rastreo GPS y monitoreo permiten a los operadores de flotas recibir actualizaciones instantáneas de la ubicación de los vehículos, alertando ante cualquier desviación o manipulación. Además, las herramientas de geovallas crean límites virtuales que alertan a los administradores de flotas si un vehículo entra en zonas no autorizadas, posibilitando respuestas inmediatas para prevenir robos.

Por ejemplo, el rastreador LL309 es una herramienta de monitoreo avanzada diseñada para entornos de alto riesgo, que brinda datos de ubicación precisos y monitoreo de condiciones como la temperatura y la humedad, ideal para mercancías perecederas. Esta tecnología avanzada permite que las empresas actúen rápidamente en caso de desvíos y ayuda a minimizar las pérdidas.

Cámaras con IA para mejorar la seguridad de la flota

Las dashcams con inteligencia artificial han emergido como herramientas fundamentales para proteger a las flotas comerciales. Estos dispositivos no solo graban el entorno del vehículo, sino que también detectan comportamientos sospechosos dentro del camión, como intentos de acceso no autorizados. La JC450, por ejemplo, proporciona grabación en múltiples canales y almacenamiento en la nube, ofreciendo evidencia clave en caso de disputas o robos.

Soluciones integradas de gestión de flotas

Las plataformas de gestión de flotas como Tracksolid Pro ofrecen una solución completa, centralizando datos de rastreo, monitoreo de cámaras y análisis del comportamiento del conductor. Esta plataforma permite a los administradores responder de forma instantánea ante incidentes y planificar rutas más seguras, optimizando la operación y protegiendo los activos.

A medida que el comercio entre EE. UU. y México continúa en aumento, las soluciones tecnológicas avanzadas, como el rastreo en tiempo real y el monitoreo impulsado por IA, ofrecen una defensa sólida contra el robo de carga, permitiendo a las empresas fortalecer sus operaciones y mantener la seguridad de la cadena de suministro en las zonas más desafiantes de la frontera. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El mercado de gestión de flotas con IA se acelera hacia 2033 impulsado por la eficiencia y la automatización

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: Fibocom

FG390 de Fibocom, el nuevo módulo 5G que unifica conectividad, IA y control inteligente en el hogar

Imagen: Jimi IoT

Logística de la cadena de frío IoT: Transporte inteligente de alimentos y productos farmacéuticos

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

Imagen: Libelium

TUR-EXPERIENCE: la solución de Libelium para monitorizar los flujos de personas en festivales y fiestas populares

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 arranca en Madrid con la presencia de la CNMC y el Gobierno

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y Zoho promete una integración total de hardware y software IoT

CONTENIDO PATROCINADO