El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

i-Cube: La digitalización en la industria Oil&Gas comienza en el almacenamiento

  • 1845
i-Cube: La digitalización en la industria Oil&Gas comienza en el almacenamiento Imagen: Submëtrika
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La monitorización remota de tanques de combustible en la industria del Oil&Gas, mediante dispositivos IoT, garantiza la recopilación y transmisión en tiempo real de datos cruciales como niveles de combustible, temperatura y presión, fundamentales para mejorar la eficiencia y precisión operativa. Estos datos se analizan en una plataforma en la nube, generando informes y alertas automáticas.

La adopción de estas tecnologías avanzadas no solo optimiza el uso de los recursos, sino que también garantiza operaciones más seguras y rentables. La falta de monitorización remota puede causar paradas inesperadas y una gestión ineficiente de recursos, mientras que la supervisión manual incrementa el riesgo de errores y tiempos de respuesta lentos.

Submëtrika presenta el i-Cube: Innovación en la gestión de combustibles

En este contexto, Submëtrika ha emergido como una empresa líder e innovadora en el campo de la telemetría, con 20.000 dispositivos desplegados en 15 países, y proporcionando soluciones avanzadas para la monitorización y gestión de tanques de combustible en todo el mundo.

La empresa ha anunciado recientemente el lanzamiento del i-Cube, su más reciente innovación en la gestión de almacenamiento y control de combustible. Este tanque, con una capacidad de 1.000, 2.000 o 4.000 litros, destaca por su durabilidad, resistencia y capacidad de apilamiento. Equipado con GPS integrado y el avanzado sistema de control de nivel V5 de Trackgas, el i-Cube asegura un control preciso y fiable del suministro de combustible. Además, incorpora un sistema anti robo y capacidades de control de suministro a vehículos, ofreciendo una solución compacta e integral para el almacenamiento y gestión de combustible.

Submëtrika ha diseñado y empezado a fabricar este nuevo tipo de depósito para diesel y gasolina, cuya comercialización comenzará en septiembre. Este depósito ultra reforzado y de doble pared de acero evita vertidos y contaminaciones, y es especialmente valioso para suministros de hidrocarburos en obras. Los clientes potenciales incluyen empresas de construcción, distribuidores de diesel y alquiladores de maquinaria y generadores eléctricos, además de servir como depósitos estacionarios.

Características principales del i-Cube:
- Depósito ultra resistente
- Doble pared
- Apilable
- Transportable (grúas, toros mecánicos, traspaletas, etc.)
- Equipado con tecnología de Submëtrika (medición de nivel, localización, control de repostaje, etc.)

El i-Cube mantiene la tradición de Submëtrika de integrar telemetría en sus productos, permitiendo un control exhaustivo del consumo y emitiendo alertas en tiempo real. Esto garantiza que los operadores estén siempre informados y puedan tomar decisiones basadas en datos precisos.



El tanque incorpora un medidor de nivel para controlar el consumo, un GPS para su localización y, como interesante novedad, un sistema de control de repostaje que admite una whitelist de vehículos autorizados. Esta whitelist ("lista blanca") es una lista de vehículos autorizados para repostar combustible desde el depósito. Solo los vehículos incluidos en esta lista tienen permiso para activar la bomba de combustible y realizar el repostaje. Este sistema de autorización ayuda a prevenir el uso no autorizado del combustible, asegurando que solo los vehículos aprobados por la empresa puedan acceder al suministro. Así pues, el depósito activará la bomba cuando se introduzca el PIN del vehículo y registrará y enviará los datos en tiempo real a la nube. Este sistema bidireccional permite modificar la whitelist de vehículos autorizados, lo que representa un avance significativo en el control del suministro, evitando robos y fugas y controlando el consumo de cada máquina para conseguir ahorro.

Además, el i-Cube dispone de un código QR en el depósito que da acceso a la plataforma de datos. Submëtrika ha testado el funcionamiento del i-Cube con empresas constructoras de primer nivel en España y ha comenzado las pruebas en Reino Unido. Para los alquiladores de generadores eléctricos, el i-Cube cuenta con una bomba especial que detecta el consumo del depósito del generador y lo rellena automáticamente cuando baja de un umbral, asegurando así una operación continua y eficiente.

El i-Cube de Submëtrika representa un avance significativo en la gestión de combustibles, alineándose con las demandas de una industria en constante evolución y marcando un hito en la tecnología de almacenamiento y control de combustible. Infórmese a través de la descarga del dossier del producto.



Submëtrika proyecta un crecimiento significativo

Submëtrika prevé cerrar el año 2024 con aproximadamente 45.000 tanques monitorizados, lo que implica una expansión sustancial de su presencia en el mercado y refuerza su posición como líder en conexión IoT para tanques de Gas & Oil. De cara al futuro, Submëtrika se fija un objetivo aún más ambicioso al aspirar a superar la barrera de los 100.000 tanques monitorizados para el año 2025. Con un firme compromiso hacia la innovación y la excelencia, Submëtrika continúa liderando el camino hacia un futuro más eficiente y conectado en la industria del Oil&Gas. (Submëtrika)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing lanza el GNSS Meter: el nuevo estándar en la monitorización del movimiento del suelo

Imagen: WINT Water Intelligence

WINT Water Intelligence y Ferguson anuncian colaboración estratégica para avanzar en la gestión del agua y la prevención de fugas

Imagen: Jimi loT

La Gestión de Flotas de Alquiler: Desafíos y Soluciones con Tecnología IoT

Imagen: EarthSense

El Consejo del Condado de Oxfordshire controlará la calidad del aire en los colegios locales con la incorporación de nuevos monitores Zephyr

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado digital del agua valdrá 11.400 millones de dólares en 2029

Imagen: Bettair Cities

Serbia apuesta por la tecnología IoT para monitorear la calidad del aire en Novi Sad con 80 dispositivos Bettair

Imagen: Frost & Sullivan

Rockwell Automation recibe el Premio al Liderazgo Global 2024 por impulsar la sostenibilidad en la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

Monitoreo en tiempo real y automatización: el futuro del cuidado de mascotas con cámaras inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD