El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La startup Neatsight crea una solución de visión artificial integrada en pequeños dispositivos industriales para hacer detecciones rápidas

  • 1156
La startup Neatsight crea una solución de visión artificial integrada en pequeños dispositivos industriales para hacer detecciones rápidas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La tecnología permite incorporar a dispositivos de IoT de bajo consumo un software para desplegar la visión artificial de forma simplificada.

La startup catalana Neatsight ha desarrollado una solución de visión con inteligencia artificial que se integra de manera rápida y simplificada en pequeños dispositivos para hacer detecciones rápidas en procesos industriales. De esta manera, dispositivos de IoT de bajo consumo pueden integrar esta solución para entender el entorno a través de una simple cámara, de forma más económica que con maquinaria de sensores, e integrar de manera sencilla el software en sus plataformas de gestión.

Neatsight ha sido beneficiaria de la ayuda Startup Capital de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, destinada a impulsar el crecimiento de startups tecnológicas y deeptech en fase inicial. En concreto, la empresa emergente ha recibido 100.000 euros.

La solución diseñada por Neatsight en forma de Software as a Service (SaaS) permite, por ejemplo, revisar de forma efectiva el envasado de productos líquidos y comprobar si el producto ha quedado bien segregado para evitar peligros. Para Albert Minguell Colomé, CEO de Neatsight, "lo que queremos es democratizar el despliegue de soluciones de visión artificial porque es difícil aplicar a dispositivos de bajo consumo y bajo procesamiento".

En este sentido, Minguell resalta que "la inteligencia artificial está muy avanzada en software pero tiene un ritmo más lento de penetración en el mercado industrial porque las máquinas tienen diversas limitaciones". Algunas de ellas son "el coste que implica incorporar la visión artificial en la multitud de puntos que pueden necesitar una cadena industrial o las dificultades para integrar éstas en las plataformas de control que ya tienen las empresas", apunta el CEO de Neatsight.

La startup se fundó el 2023 a partir de la detección de esta oportunidad de mercado en la industria 4.0 por parte del equipo fundador, que dispone de más de 7 años de experiencia en el desarrollo de la tecnología de visión artificial. "Estamos haciendo prospección en los diferentes verticales de la industria para ver cuáles se ajustan mejor a nuestra solución", indica Minguell. Apunto ámbitos como el control de calidad en las cadenas de montaje o el sector logístico como áreas con especial potencial.

Para Neatsight, la obtención del apoyo Startup Capital de ACCIÓ supuso "un reconocimiento y una validación de nuestro proyecto. Para mí, los socios son importantes porque nos ayudan a seguir invirtiendo en el I+D que necesitamos; pero también es la parte de acompañamiento que nos permite establecer conexiones con la industria", destaca su CEO. Neatsight tiene su sede en la ciudad de Barcelona y cuenta actualmente con 7 trabajadores. (Generalitat de Catalunya)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Edgenesis

Edgenesis presenta sus últimas innovaciones en IoT, Edge Computing e IA durante SUSECON 2025

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

Imagen: IoT Analytics

La automatización industrial superará los 350.000 millones de dólares en 2030, impulsada por la digitalización y la irrupción de la IA

Imagen: Gateworks Corporation

Gateworks se une al programa Gold Partner de NXP Semiconductors para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas en IoT industrial y automatización

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de metrología industrial alcanzará los 19.030 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT y la digitalización

Imagen: Kontron

Kontron amplía su ecosistema IoT con nuevas funciones en KontronGrid y el lanzamiento del KBox A-251-AML/ADN

Imagen: Technavio Research

Crecimiento del mercado de wearables industriales con IoT: Se espera un aumento del 69% entre 2024 y 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado del IoT industrial crecerá un 14,8 % anual hasta 2029, impulsado por la automatización y la inteligencia de datos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD