PUBLICIDAD

Nokia despliega tecnología inalámbrica privada para que Husky Terminal and Stevedoring optimice las operaciones de carga marítima en un puerto de EE.UU.

  • 217
Nokia despliega tecnología inalámbrica privada para que Husky Terminal and Stevedoring optimice las operaciones de carga marítima en un puerto de EE.UU.
Tamaño letra:

Nokia despliega una red inalámbrica 4.9G/LTE privada para Husky Terminal and Stevedoring en su patio de 115 acres en el Puerto de Tacoma, Tacoma, Washington. Nokia Digital Automation Cloud proporciona una conectividad robusta, resistente y segura de baja latencia mientras Husky Terminal continúa optimizando sus operaciones con nuevos servicios digitales. Las redes inalámbricas privadas eliminan los problemas de rendimiento para aplicaciones de misión crítica que se encuentran en la Wi-Fi tradicional y permiten la evolución a un sistema operativo de terminal basado en la nube.

Nokia ha anunciado que ha desplegado una red inalámbrica privada para Husky Terminal and Stevedoring, un operador de terminales y empresa de estiba con sede en el puerto estadounidense de Tacoma, Tacoma, Washington. El despliegue de una conectividad inalámbrica privada segura y de baja latencia permite a Husky Terminal concentrarse en reinventar las operaciones de carga marítima utilizando tecnologías digitales innovadoras para superar las expectativas de los clientes.

Nokia desplegó la red inalámbrica privada 4.9G/LTE para apoyar la actualización de Husky Terminal a un sistema operativo de terminal (TOS) basado en la nube, que permite a la empresa gestionar y coordinar las operaciones de la terminal desde cualquier lugar. La red, que aprovecha Nokia Digital Automation Cloud (DAC), ha eliminado los problemas de fiabilidad y capacidad que la empresa había experimentado anteriormente utilizando Wi-Fi tradicional con su anterior TOS. Husky Terminal cuenta ahora con una conectividad robusta, resistente y segura de baja latencia en su patio de contenedores de más de 115 acres, lo que se ha logrado en una huella de red que utiliza un 91 por ciento menos de hardware.

De hecho, la cobertura se consiguió mediante el despliegue de seis antenas 4.9G/LTE en cuatro puntos de acceso, en comparación con los 39 puntos de acceso Wi-Fi necesarios para cubrir la misma zona, reduciendo así la cantidad de fibra necesaria en las instalaciones, así como otros costes operativos. Ahora que más de 40 camiones están conectados, Husky Terminal puede supervisarlos para ayudar en las actividades de los trabajadores. También está investigando casos de uso que aprovechen la tecnología inalámbrica privada para mejorar aún más las operaciones de sus clientes y equipos.

Philip Styf, Director de TI de Husky Terminal, dijo: "El despliegue de LTE privado de Nokia fue un hito importante para nosotros en el puerto de Tacoma y ha superado nuestras expectativas. Las desconexiones regulares y la pérdida de paquetes que experimentábamos con Wi-Fi, que creaban tiempo de inactividad y afectaban a la productividad, son ahora cosa del pasado. Al dejar de preocuparnos por la fiabilidad, hemos pasado del modo de extinción de incendios a centrarnos en los casos de uso estratégico que mejorarán aún más las operaciones para nuestros clientes, así como para nuestros equipos que trabajan en el puerto."

David de Lancelloti, Vicepresidente de Enterprise Campus Edge Business en Nokia, ha declarado: "Las redes inalámbricas privadas de Nokia de grado industrial son la piedra angular del viaje de transformación digital en los puertos. Hemos trabajado en estrecha colaboración con Husky Terminal para diseñar y entregar una red privada 4.9G/LTE que satisfaga sus necesidades de conectividad fiable y robusta. La plataforma de digitalización Nokia DAC de grado industrial será fundamental a medida que Husky Terminal evolucione en sus planes de modernización en el Puerto de Tacoma."

Nokia ha desplegado redes de misión crítica a más de 2.600 clientes empresariales líderes en los segmentos de transporte, energía, grandes empresas, fabricación, escala web y sector público en todo el mundo. También hemos ampliado nuestra experiencia a más de 635 clientes inalámbricos privados de todo el mundo. (Nokia)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Luis Llamas

Cómo generar una red WiFi con el ESP8266 (modo AP)

Imagen: Luis Llamas

Cómo configurar una IP estática en el ESP8266

Imagen: SKylo

O2 Telefónica y Skylo ofrecen cobertura híbrida celular/red no terrestre (NTN)

Imagen: Universitat Politècnica de València

Redes inalámbricas inteligentes para un riego más eficiente en las áreas rurales

Imagen: Skylo Technologies

Skylo y Druid mostrarán cómo las redes no terrestres (NTN) permiten vigilar el ganado y la agroindustria

Wi-Fi Alliance organiza la primera demostración pública de Wi-Fi 7 en Oriente Próximo

ALE y Nokia apoyan el proyecto ferroviario del Grand Paris

Imagen: LoRa Alliance

Un nuevo informe de Beecham Research confirma que LoRaWAN es la red LPWAN líder

Imagen: floLIVE

floLIVE recauda 47 millones de dólares al aumentar la demanda de su red global hiperlocal única

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).