Exploración de casos de uso revolucionarios para entornos urbanos sostenibles, ecológicos y respetuosos con los ciudadanos.
En su afán por descubrir casos de uso innovadores que aprovechen redes IoT en tiempo real, Thinkz se asoció con BABLE, el facilitador de ciudades inteligentes, para organizar un concurso que atrajo candidaturas de todo el mundo. A ambos organizadores les complace desvelar las ciudades que destacaron con sus conceptos únicos, contribuyendo a un futuro urbano ecológico, sostenible y más saludable.
1er puesto - Southampton, Reino Unido: Sugerir las rutas más limpias para ir a pie y en bicicleta con el sistema Real-Time Clean Air Routing.
Destacando como ganador del concurso, Southampton ha optado por recorrer el camino del Westminster londinense implementando el uso de Clean Air Routing. Esta vanguardista iniciativa presenta a residentes y visitantes, especialmente a los niños en edad escolar, datos sobre la calidad del aire en tiempo real, sugiriendo las rutas más limpias para ir a pie o en bicicleta.
La aplicación no sólo fomenta un comportamiento ecológico y sostenible, sino que también es una potente herramienta para salvaguardar la salud de los jóvenes habitantes de la ciudad. Al minimizar su exposición al aire contaminado, se reduce el riesgo de que desarrollen afecciones respiratorias y alergias, lo que contribuye a su bienestar general. Además, inculcar estos hábitos ecoconscientes a una edad temprana es crucial para cultivar una generación futura dispuesta a defender y abogar por la sostenibilidad medioambiental.
Un reconocimiento para Amber Titchener, responsable de escuelas sostenibles del Ayuntamiento de Southampton, cuya participación proactiva le ha valido a Southampton el servicio "Calidad del aire en tiempo real y rutas limpias" de Thinkz.
Se espera que esta solución entre en funcionamiento en los próximos días para que sea eficaz y pueda utilizarse al inicio del próximo curso académico.
2º puesto - Sant Feliu de Llobregat, España: Mejorar el bienestar con las rutas silenciosas en tiempo real
Sant Feliu de Llobregat (España) presentó un interesante caso de uso centrado en las rutas silenciosas en tiempo real. Equipada con dispositivos IoT para detectar el ruido, la ciudad está interesada en proporcionar a sus residentes las rutas más silenciosas posibles, ya sea a pie, en bicicleta o en scooter. Al reducir la exposición a la contaminación acústica, esta solución contribuye al bienestar y la calidad de vida general de los ciudadanos.
Una mención especial a Manuel González Maya por su proactiva participación en el concurso.
3er puesto - Nicosia, Chipre: Avanzando en sostenibilidad con información en tiempo real sobre papeleras de reciclaje
Nicosia, la vibrante capital de Chipre, presentó al concurso un caso de uso novedoso: la papelera de reciclaje en tiempo real. Al proporcionar a los ciudadanos información actualizada en tiempo real sobre las papeleras de reciclaje disponibles en sus proximidades, esta iniciativa impulsa el camino hacia una ciudad más ecológica y promueve la eliminación responsable de los residuos.
Un reconocimiento a los encomiables esfuerzos de Nadia Lortzie, Coordinadora de Estrategia de Ciudad Inteligente/Auditora Energética/Funcionaria de SEAP en nicosiamunicipality.org.cy.
Ambos organizadores del concurso quieren expresar su más sincero agradecimiento a todas las ciudades participantes, que siguen innovando para conseguir entornos urbanos más ecológicos, sostenibles y orientados al ciudadano.
(Thinkz)