Las tecnologías innovadoras de Arable, HabiTerre y Quanterra Systems aprovecharán la inteligencia de los cultivos para liberar el potencial de los créditos de carbono agrícola sin explotar, incentivando aún más las prácticas agrícolas sostenibles.
Arable, líder en inteligencia de cultivos, ha anunciado una iniciativa conjunta con Shell International Exploration and Production, con el apoyo de HabiTerre y Quanterra Systems, para ofrecer un sistema de medición y verificación de carbono de alta confianza y bajo coste que permita avanzar en las prácticas agrícolas sostenibles. El innovador proyecto, que se pondrá en marcha en Brasil, está diseñado para reducir la complejidad y aumentar la fiabilidad del seguimiento, notificación y verificación (MRV) del carbono en la agricultura. A gran escala, esta iniciativa pretende liberar el potencial de la agricultura para convertirse en una de las principales fuentes de secuestro de carbono, lo que tendría un impacto significativo en la mitigación del impacto del cambio climático.
Este anuncio se produce en un momento en que los científicos del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) predicen que será necesario eliminar anualmente de la atmósfera hasta 10 gigatoneladas de CO2 de aquí a 2050 para alcanzar los objetivos mundiales de reducción de emisiones. Aunque el suelo utilizado para la agricultura tiene el potencial de capturar hasta la mitad de esa cantidad mediante prácticas agrícolas sostenibles, el aprovechamiento de la agricultura como medio para reducir el carbono atmosférico sigue estando muy infrautilizado, debido sobre todo a la dificultad y el gasto que supone estimar con precisión los cambios en el carbono del suelo y las emisiones en las explotaciones. Los protocolos de medición actuales requieren pruebas del suelo e infraestructuras que exigen una inversión significativa en relación con el precio de los créditos de carbono, lo que limita la cuota de valor disponible para los agricultores y, por tanto, la escalabilidad del mercado.
Este proyecto está diseñado para demostrar el poder de la combinación de la inteligencia de los cultivos sobre el terreno con los datos de teledetección y el modelado científicamente riguroso para producir un sistema de medición y verificación de carbono preciso y escalable. Aprovecha e integra los últimos avances en tecnología agrícola digital, incluido el Arable Mark. El Arable Mark es un dispositivo de detección y comunicación en el campo que mide de forma única la información meteorológica, de las plantas, del suelo y del flujo de riego, todo en un sistema sencillo y fiable. Los datos recogidos por el Arable Mark se combinarán con la información recopilada a través de la vanguardista solución de monitorización de carbono de Quanterra y se utilizarán en los novedosos modelos de carbono de HabiTerre para proporcionar una estimación y verificación precisas y fiables a una fracción del coste de los métodos MRV existentes.
"Shell se ha comprometido a encontrar vías que nos ayuden a avanzar para convertirnos en una empresa de energía neta cero en 2050", declaró Jessica Hinojosa, investigadora de soluciones basadas en la naturaleza y responsable comercial de Shell. "Vemos un gran potencial en la agricultura y la promesa de nuevas tecnologías como ésta que ayudarán a hacerla avanzar. No podríamos estar más emocionados de trabajar con Arable, líder en el avance de la agricultura digital en todo el mundo."
La capacidad de Arable para recopilar puntos de datos muy precisos y completos es esencial para desarrollar créditos de carbono fiables. Además de los datos detectados, la cámara integrada de la Mark puede proporcionar una capa de verificación adicional de bajo coste, confirmando prácticas como la siembra, el laboreo, el uso de cultivos de cobertura y la cosecha mediante imágenes de alta resolución del campo.
"Estamos orgullosos de ser la solución de inteligencia de cultivos líder para las empresas que trabajan para mejorar la sostenibilidad en la agricultura", dijo Jim Ethington, CEO de Arable. "Nuestro trabajo con Shell, HabiTerre y Quanterra se basa en nuestra capacidad demostrada para recopilar datos fiables sobre el terreno que pueden utilizarse para abordar los problemas más acuciantes a los que se enfrenta nuestro planeta. Es un honor formar parte de un proyecto que tiene el potencial de liberar el poder de la agricultura y crear una solución de carbono escalable que podría aprovecharse en todo el mundo. Este es un ejemplo más de las formas dinámicas y diversas en que puede utilizarse la inteligencia de los cultivos".
La fase inicial del proyecto tendrá lugar en Brasil e incluirá la colocación de dispositivos de detección en campo Arable Mark, así como torres de flujo de Quanterra en 20 ubicaciones que abarcan múltiples tipos de cultivos. Brasil fue seleccionado para el despliegue inicial porque no sólo es una de las regiones agrícolas más grandes del mundo, sino que también es una zona que lucha para producir estimaciones y créditos de carbono de alta calidad debido a la falta de acceso a información clave como el clima, imágenes de satélite y datos del suelo. Con el 40% de su superficie dedicada a la agricultura, Brasil representa una de las mayores oportunidades sin explotar para reducir las emisiones netas de carbono procedentes de la agricultura.
A escala, este novedoso sistema podría utilizarse en prácticamente todas las grandes regiones productoras del planeta y ofrecería un método favorable a los agricultores para liberar el enorme potencial del mercado del carbono basado en la agricultura. Con este nuevo sistema, los agricultores recibirían incentivos económicos por sus prácticas sostenibles, al tiempo que las empresas podrían compensar sus emisiones a gran escala mediante la creación de créditos de carbono de alta calidad, que hoy escasean. Los clientes de cultivos herbáceos se beneficiarían además de un sistema único que proporciona cualificación de créditos de carbono al tiempo que mejora las decisiones agrícolas y operativas para ser más productivos, rentables y sostenibles.
"HabiTerre se enorgullece de apoyar este proyecto innovador, que encierra el apasionante potencial de hacer avanzar la sostenibilidad en todo el mundo", declaró Nick Reinke, Consejero Delegado de HabiTerre. "Nuestro modelado medioambiental y de productividad, con el apoyo de datos precisos y completos entregados a través de Arable Mark, proporcionará importantes avances a la infraestructura de cuantificación necesaria para mercados medioambientales robustos, desbloqueando mayores oportunidades para la agricultura como solución líder al cambio climático."
(Arable)