PUBLICIDAD

La base instalada de sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales en Europa y Norteamérica superará los 3 millones de unidades en 2027

  • 156
La base instalada de sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales en Europa y Norteamérica superará los 3 millones de unidades en 2027 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:

Berg Insight, el proveedor líder de investigación de mercado de IoT, ha publicado hoy un nuevo estudio de mercado que cubre el mercado telemático de equipos de manipulación de materiales (MHE). Cada vez más equipos de manipulación de materiales, como las carretillas elevadoras, están equipados con sistemas telemáticos de gestión de flotas. Europa y Norteamérica representan los mercados telemáticos avanzados en este segmento. Berg Insight estima que la base instalada de sistemas telemáticos activos para equipos de manipulación de materiales en Europa alcanzó más de 0,9 millones de unidades en 2022. Creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,6%, se prevé que la base instalada activa alcance los 2,0 millones de unidades en Europa en 2027. En Norteamérica, la base instalada de sistemas telemáticos activos para equipos de manipulación de materiales se estima en más de 0,5 millones de unidades en 2022. Se prevé que la base instalada activa crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,8 por ciento para alcanzar 1,2 millones de sistemas telemáticos de equipos de manipulación de materiales en América del Norte en 2027.

"Los sistemas telemáticos para equipos de manipulación de materiales han sido ofrecidos por los fabricantes de equipos y proveedores de posventa por igual durante décadas", dijo Rickard Andersson, Analista Principal de Berg Insight. Añade que Berg Insight sitúa a Linde Material Handling (KION Group) y Toyota Material Handling (Toyota Industries) como los mayores proveedores de soluciones telemáticas para equipos de manipulación de materiales. Incluyendo las marcas hermanas STILL (KION Group) y Raymond (Toyota Industries) respectivamente, ambos grupos cuentan con bases instaladas de varios cientos de miles de unidades desplegadas en carretillas elevadoras y similares. "Toyota Industries y KION también se han consolidado como los principales fabricantes de carretillas elevadoras", continuó el Sr. Andersson. Otras empresas importantes son Jungheinrich y Crown Equipment, ambas con bases instaladas estimadas en más de 100.000 unidades activas, seguidas de Speedshield Technologies, que es principalmente proveedor de Hyster-Yale Group (HYG). Otros proveedores líderes de soluciones posventa son Powerfleet y GemOne. "Davis Derby, EC2E, Collective Intelligence, Komatsu, Litum, Kiwitron y ELOKON también están activos en este espacio, todos ellos con bases instaladas de más de 10.000 unidades telemáticas para equipos de manipulación de materiales como carretillas elevadoras", concluyó el Sr. Andersson. (Berg Insight)

PUBLICIDAD
Noticias similares

Dispositivos conectados: ¿Cómo aporta 'Matter' la excelencia a los fabricantes de China?

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el tercer trimestre de 2023: IA generativa, chips de IA y sostenibilidad

Imagen: IoT Analytics

Mercado de módulos IoT celular Q2 2023: el 66% de los módulos IoT se envían sin seguridad de hardware dedicada

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT presenta el localizador y alarma GPS VL103M para la seguridad de flotas en Sudamérica

La convergencia de la seguridad TI-OT, clave para optimizar la gestión de los riesgos

Imagen: ABI Research

Las tecnologías móviles IoT y NTN impulsan un mercado de servicios por satélite de 124.000 millones de dólares

Imagen: Berg Insight

Mobility Summit 2023: conectando un mundo fragmentado hacia un futuro sostenible

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).