PUBLICIDAD

Quectel CC660D-LS garantiza cobertura global con capacidades de satélite e IoT-NTN

  • 691
Quectel CC660D-LS garantiza cobertura global con capacidades de satélite e IoT-NTN Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, ha presentado su última innovación en comunicaciones por satélite, el módulo CC660D-LS, diseñado específicamente para garantizar una cobertura global completa para una conectividad sin fisuras.

El módulo CC660D-LS ofrece opciones de conectividad versátiles, incluidas conexiones de banda L, banda S y banda 23. Además, el módulo admite conexiones de red no terrestre IoT (IoT-NTN) 3GPP versión 17. Dado que la fiabilidad de la conectividad es una prioridad, el módulo CC660D-LS satisface esta necesidad al admitir la comunicación bidireccional. No solo facilita la transmisión de datos, sino también la funcionalidad SMS SOS, lo que permite realizar notificaciones de emergencia cuando sea necesario. Además, el módulo es compatible con redes de servicios IP y no IP, lo que garantiza una mayor conectividad y disponibilidad del servicio.

El módulo también presenta un consumo de energía notablemente bajo gracias a la implementación de varios modos de ahorro de energía. Estos modos incluyen recepción discontinua (DRX), DRX extendido (eDRX), y modo de ahorro de energía (PSM), permitiendo una gestión eficiente de la energía. Con unas medidas de 17,7mm x 15,8mm x 2,0mm, el CC660D-LS incorpora Quectel Enhanced AT Commands, soporta SIM/eSIM y ofrece protocolos de servicio de Internet embebidos, permitiendo conectividad vía satélite de baja latencia a través de la interfaz de comunicación UART.

"Estamos encantados de anunciar el módulo de comunicación por satélite Quectel CC660D-LS que proporcionará cobertura global a una amplia gama de dispositivos conectados", dijo Norbert Muhrer, CSO y Presidente de Quectel Wireless Solutions. "El módulo soporta conexiones IoT-NTN permitiendo comunicaciones de datos eficientes para aplicaciones de bajo ancho de banda en cualquier lugar del planeta. Estamos orgullosos del bajo consumo de energía del módulo CC660D-LS y de su capacidad para soportar despliegues independientemente de su ubicación."

El módulo es muy versátil y puede utilizarse eficazmente en diversos sectores, especialmente en aquellos que tradicionalmente tienen dificultades para mantener la conectividad debido a su ubicación remota, como la minería, las redes inteligentes y la supervisión de oleoductos y gasoductos. También es idóneo para aplicaciones en el sector del transporte que permitan el seguimiento de vehículos, activos, chasis y contenedores, y ofrece además un gran potencial de despliegue en la agricultura inteligente, la vigilancia medioambiental, la supervisión de equipos pesados y la gestión de flotas de construcción. Además, el módulo tiene valiosas aplicaciones en el sector marítimo, incluyendo la conexión de buques y boyas marítimas. Esto amplía aún más su alcance y utilidad en diversas operaciones marítimas.

Las muestras de ingeniería del Quectel CC660D-LS están actualmente disponibles, y el módulo está actualmente pasando por los procesos de certificación CE y FCC con la producción en masa prevista para el cuarto trimestre de 2023. (Quectel Wireless Solutions)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Eric Lee. Ashining Technology

LoRa + MQTT, una potente combinación de dos tecnologías para IoT

Imagen: Quectel

Quectel presenta el módulo EM060K-EA LTE-Advanced Cat 6 para los mercados de EMEA, APAC y Brasil

Imagen: u-blox

u-blox presenta el módulo IoT LTE Cat 1bis unimodal más pequeño

Imagen: SKylo

O2 Telefónica y Skylo ofrecen cobertura híbrida celular/red no terrestre (NTN)

Imagen: Quectel

Los módulos IoT de Quectel obtienen altas puntuaciones de seguridad del experto en ciberseguridad Finite State

Imagen: E-Space

E-Space y Beyon firman un Memorando de Entendimiento para ofrecer servicios IoT por satélite en el Reino de Bahréin

Imagen: Neoway Technology

Liderando el cambio: impulsando el futuro de la transformación digital a través de una conectividad IoT fiable

Imagen: Sateliot

Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).