PUBLICIDAD

Vodafone Business muestra cómo la red 5G puede crear nuevos negocios y oportunidades empresariales

  • 680
Vodafone Business muestra cómo la red 5G puede crear nuevos negocios y oportunidades empresariales Imagen: Vodafone
Tamaño letra:

El evento sirvió para conocer cómo 5G está creando nuevos modelos de negocio en todos los sectores económicos de la región. El Congreso contó con el apoyo del Gobierno de la Región de Murcia, Capgemini y Samsung.

Vodafone Business, en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia, Capgemini y Samsung, han celebrado el Congreso ‘5G New Business Models’. Dicho evento contó con la participación de Luis Alberto Marín González, Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital del Gobierno de la Región de Murcia, y de Javier Martínez Gilabert, Director General de Informática y Transformación Digital, CIO del Gobierno de la Región de Murcia.

La disponibilidad de 5G y servicios de digitalización avanzada han sido clave en la estrategia de la operadora para ser el líder digital en el sector de las Administraciones Públicas. En este evento, los asistentes pudieron conocer de mano de los ponentes cómo 5G está creando nuevos modelos de negocio en todos los sectores económicos de la región. Daniel Jiménez, director de Vodafone Business, destacó que “la red 5G juega un papel fundamental como catalizador para que los negocios puedan innovar y ser realmente competitivos, así como acelerador de la transformación de múltiples industrias y sectores”.

Concretamente en la Región de Murcia, Vodafone conectará con 5G real 18 municipios murcianos hasta final de este año, tras adquirir en julio 2x10MHz de espectro en la banda de 700 MHz. De esta manera, 1,2 millones de murcianos podrán acceder a un servicio 5G diferencial.

El Congreso también sirvió para dar voz a algunas de las empresas murcianas que más desarrollo están teniendo en los últimos años, como Odilo, Biwenger, EMITE, Intelia, Timiak Tech y Agrosingularity, cuyos representantes dieron su visión de la situación actual del emprendimiento en la región y cómo 5G puede ayudar a impulsar negocios en su fase inicial.

‘Tamborada’ 5G en tiempo real. Tras la intervención de Daniel Jiménez, los asistentes pudieron disfrutar de una demostración 5G con un toque humano, en la que varios tamboristas de la escuela de Mula actuaron en directo y al unísono, pero desde ubicaciones diferentes, gracias a la baja latencia de nuestra red 5G. Primero, la pantalla del escenario conectó en directo mediante videollamada 5G con dos tamboristas ubicados en la plaza Cardenal Belluga. Acto seguido, se sincronizaron los dos tamboristas que se encontraban en el escenario del Centro de Congresos Víctor Villegas. A continuación, entró en escena un DJ que hizo una fusión incorporando a la melodía una base más electrónica. Y para finalizar, aparecieron por los pasillos 14 tamboristas más que se sincronizaron con los anteriores. (Vodafone)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Luis Llamas

Cómo generar una red WiFi con el ESP8266 (modo AP)

Imagen: Luis Llamas

Cómo configurar una IP estática en el ESP8266

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

Imagen: Vodafone

Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa

Imagen: The University of Leicester

Gran avance para hacer frente a la creciente demanda del 'Internet de las Cosas' en las redes móviles

Imagen: OQ Technology

OQ Technology lanza con éxito dos satélites 5G IoT de órbita terrestre baja en la misión 'Transporter-9'

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).