La plataforma independiente de pruebas IoT de MachNation avala la fiabilidad y escalabilidad del software de grado empresarial de 1NCE

  • 94
La plataforma independiente de pruebas IoT de MachNation avala la fiabilidad y escalabilidad del software de grado empresarial de 1NCE Imagen: 1NCE Inc.
Tamaño letra:

La empresa de pruebas y evaluación comparativa más fiable para plataformas IoT utilizó Tempest, su software de pruebas patentado, para revisar la escalabilidad y el rendimiento de 1NCE. Los resultados de Tempest muestran que 1NCE OS tiene "uno de los mejores códigos de autorrecuperación que hemos visto en el sector", con una fiabilidad del 99,999% en la entrega de datos. 1NCE OS está preparado para revolucionar el sector del software IoT con herramientas complementarias para los clientes del servicio global de conectividad Lifetime Flat de la empresa.

MachNation, líder mundial en pruebas y evaluación comparativa de plataformas de Internet de las Cosas (IoT), ha completado una evaluación exhaustiva del software IoT más reciente de 1NCE, una empresa mundial de software y conectividad IoT.

1NCE contrató a Tempest de MachNation para proporcionar un análisis independiente de la resistencia, fiabilidad y calidad de 1NCE OS, su software IoT de nivel empresarial que está disponible de forma gratuita para los clientes que utilizan la conectividad Lifetime Flat de la empresa. En 2018, 1NCE se propuso abordar la brecha en el mercado de casos de uso de IoT de bajo nivel de datos, que se estima que alcanza el 80 por ciento de todos los proyectos de IoT. En 2023, la compañía amplió su negocio de software con el lanzamiento de 1NCE OS, que fue diseñado para ofrecer potentes herramientas de software de IoT que aceleran el tiempo de comercialización de los clientes sin dependencia del proveedor ni pagar por características innecesarias empaquetadas en la mayoría de las plataformas de IoT.

MachNation llevó a cabo una serie de pruebas que simulan de forma realista dispositivos conectados que utilizan el software de 1NCE para procesar decenas de millones de mensajes de datos a las cuentas en la nube de los clientes. MachNation's Tempest probó el sistema operativo 1NCE utilizando varios protocolos: CoAP (para dispositivos de pocos datos y bajo consumo) y CoAP con seguridad DTLS (para dispositivos de pocos datos y bajo consumo con cifrado).

En la última prueba, realizada en marzo de 2023, se observó que 1NCE OS permitía de forma fiable la entrega de cargas útiles con codificación binaria a la nube hasta 750 mensajes por segundo (el equivalente al envío de un mensaje por los 10.000 dispositivos de prueba cada 13,3 segundos) con una tasa de fallos del 0,000685 por ciento.

Y para las cargas útiles codificadas en JSON, 1NCE OS envía de forma fiable hasta 1.000 mensajes por segundo (el equivalente a un mensaje enviado por los 10.000 dispositivos de prueba cada 10 segundos) con una tasa de fallos del 0,000442 por ciento. Ambos tipos de carga útil ofrecen cinco nueves de fiabilidad (99,999%).

Para las empresas que ponen el mayor énfasis en la seguridad, la incorporación de la seguridad de la capa de transporte de datagramas (DTLS) es imprescindible para cualquier dispositivo conectado, pero con frecuencia se producen problemas de fuga de datos y rendimiento lento. En las pruebas Tempest, MachNation determinó que la aplicación de DTLS, combinada con el uso de cargas útiles binarias en lugar de texto, tendría un impacto mínimo en la latencia hacia la nube.

Steve Hilton, cofundador de MachNation, afirmó: "El software 1NCE OS demuestra fiabilidad y escalabilidad de nivel empresarial para dispositivos IoT, especialmente dispositivos que hablan protocolos útiles como CoAP. Tiene uno de los mejores códigos de autorrecuperación que hemos visto en el sector".

Ivo Rook, Director de Operaciones de 1NCE: "Con 1NCE OS, nuestro equipo de software se propuso ofrecer herramientas inteligentes que faciliten el uso de IoT. Los resultados de las pruebas de MachNation validan nuestro trabajo. Demuestran que hemos dado en el clavo con nuestro enfoque para exponer los datos a nuestros clientes y permitirles gestionar el ciclo de vida de sus productos conectados."

Uno de los principios básicos de 1NCE es que los datos de los clientes no se monetizan ni se utilizan para vender servicios adicionales. En su lugar, la empresa es transparente a la hora de devolver el control de los datos a sus clientes con las herramientas del sistema operativo 1NCE, entre las que se incluyen:

- Autenticación de dispositivos: ofrece una mejor autenticación e integración de dispositivos identificados de forma única en proyectos IoT.

- IoT Integrator, que conecta dispositivos a la nube con fiabilidad y flexibilidad.

- Device Inspector - que reduce el largo y costoso proceso de rodaje de camiones, enviando técnicos al campo para supervisar y dar servicio a los dispositivos.

- Localizador de dispositivos: ofrece posicionamiento basado en red de dispositivos sin GPS.

- Ahorro de energía: optimización de la transmisión de la carga útil para aumentar la duración de la batería hasta en un 50%.

(1NCE Inc.)

Noticias similares
Imagen: Deutsche Telekom

AV-TEST premia la aplicación MagentaZuhause de Telekom como 'Producto doméstico inteligente aprobado'

Imagen: Thales

Thales refuerza su liderazgo en Ciberseguridad en Automoción con una nueva certificación

Imagen: UL Solutions

Los consumidores del Reino Unido buscan más garantías de seguridad al comprar dispositivos inteligentes para el hogar y la salud

Airbiquity gana el premio 'Producto IoT Industrial del Año' 2023 de IoT Evolution

Aplicación gratuita de Agrology para acceder en tiempo real a los datos de los mapas de incendios

Imagen: UL Solutions

Haier recibe la primera calificación de seguridad IoT Gold de UL Solutions emitida para electrodomésticos en Europa

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).