ASUS IoT lanza Tinker V, su primer ordenador monoplaca (SBC) RISC-V con arquitectura de código abierto para desarrolladores de IoT industrial

  • 146
ASUS IoT lanza Tinker V, su primer ordenador monoplaca (SBC) RISC-V con arquitectura de código abierto para desarrolladores de IoT industrial Imagen: ASUS IoT
Tamaño letra:

El procesador de 64 bits adopta la arquitectura RISC-V de código abierto para profundizar en la diversidad y flexibilidad para los desarrolladores de IoT. Ideal para IoT industrial: Compatibilidad con Linux Debian y Yocto, gran conectividad, longevidad garantizada y soporte técnico fiable y de confianza. Ecosistema en rápido crecimiento: ASUS IoT colabora con Renesas y Andes para acelerar la adopción de RISC-V y el despliegue en aplicaciones IoT industriales.

ASUS IoT, el proveedor global de soluciones AIoT, ha anunciado hoy el nuevo Tinker V, un versátil ordenador monoplaca (SBC) con procesador RISC-V de 64 bits compatible con los sistemas operativos Linux Debian y Yocto. Tinker V ofrece una gran conectividad en un formato Pico-ITX compacto y combina una larga vida útil con un soporte fiable, lo que lo convierte en la opción ideal para diversas aplicaciones IoT y gateway.

Adopción de la arquitectura RISC-V de código abierto para mejorar las opciones y la flexibilidad de los desarrolladores de IoT

El procesador RISC-V de Tinker V emplea la arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) de código abierto, basada en los principios del conjunto de instrucciones reducido (RISC). En comparación con las plataformas x86 y Arm tradicionales, la ventaja que define a RISC-V es que la ISA es de código abierto. Tanto los desarrolladores individuales como las empresas pueden modificar, optimizar e implantar libremente los sistemas basados en la arquitectura RISC-V, sin necesidad de pagar licencias ni derechos de autor.

El lanzamiento de Tinker V, basado en RISC-V, representa el compromiso continuo de ASUS IoT para acelerar las tecnologías IoT, proporcionando entornos cómodos y eficientes para las personas de todo el mundo.

Ideal para aplicaciones IoT industriales

El nuevo SBC Tinker V está especialmente diseñado para ejecutar Linux Debian y Yocto. Con un tamaño ultracompacto, ofrece una potencia impresionante, una funcionalidad completa y una gran conectividad, lo que lo convierte en la opción perfecta para una amplia gama de aplicaciones IoT industriales.

En especial, Tinker V está equipado con una MPU Renesas RZ/Five, que incorpora el mononúcleo RISC-V AndesCore™ AX45MP compatible con frecuencias de funcionamiento de 1,0 GHz. También está diseñado con una amplia gama de conectores periféricos para uso industrial, incluyendo GPIO, micro-USB, doble gigabit Ethernet, un par de interfaces de bus CAN y dos puertos COM RS232. También dispone de 1 GB de RAM integrada y una memoria eMMC opcional de 16 GB, además de soportar una amplia gama de temperaturas de funcionamiento, desde -20 °C hasta 60 °C.

Una estrecha colaboración impulsa el creciente ecosistema RISC-V

En relación con el lanzamiento de Tinker V, Shigeki Kato, Vicepresidente de la División de Infraestructuras Empresariales de Renesas, ha declarado: "Estamos encantados de colaborar con ASUS y ser testigos de cómo nuestra MPU RZ/Five de propósito general puede contribuir a la expansión de RISC-V en los sistemas IoT. ASUS ha desempeñado un papel decisivo en la integración de nuestro dispositivo en el SBC Tinker V y esperamos presentar a nuestros clientes soluciones MPU basadas en RISC-V más completas gracias a nuestra colaboración."

El Dr. Charlie Su, Presidente y CTO de Andes Technology, añadió: "Andes ha colaborado con ASUS IoT para el emocionante producto Tinker V. Este potente ordenador monoplaca emplea el AX45MP de Andes, y espero ver más dispositivos de innovadores en el mercado industrial global embebidos con las avanzadas familias de procesadores RISC-V de Andes."

Con la compra de Tinker V, los clientes reciben la garantía de al menos cinco años de soporte por parte de ASUS IoT, y disponen de soporte técnico dedicado in situ para acortar los ciclos de desarrollo de los clientes y acelerar el despliegue de las aplicaciones. (ASUS IoT)

Noticias relacionadas
Imagen: IoT Analytics

Descifrando los gemelos digitales: Explorando las 6 principales aplicaciones y sus beneficios

Imagen: Qualcomm

Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la automatización industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).