PUBLICIDAD

La conectividad celular de las ciudades inteligentes generará más de 143 petabytes de datos en 2027

  • 1262
La conectividad celular de las ciudades inteligentes generará más de 143 petabytes de datos en 2027 Imagen: Kaleido Intelligente
Tamaño letra:

Un nuevo informe de Kaleido Intelligence, empresa líder en consultoría e inteligencia del mercado de la conectividad, ha revelado que el uso de datos de las ciudades inteligentes aumentará más de un 140% entre 2023 y 2027.

El nuevo informe, Cellular IoT Connectivity Series: Smart Cities Opportunities & Forecasts, señala que las ciudades inteligentes se han vuelto a incluir recientemente en las agendas de los gobiernos a raíz de los crecientes impulsos de sostenibilidad en la planificación y las operaciones municipales. Este es especialmente el caso cuando los gobiernos locales y nacionales apoyan las iniciativas, lo que convierte a Europa y Asia Oriental en los mayores mercados para estas tecnologías.

Kaleido espera que las iniciativas de ciudades inteligentes se intensifiquen en el futuro, con un crecimiento de las conexiones celulares IoT de un 17,9% CAGR entre 2022 y 2027, para alcanzar más de 122 millones, con un crecimiento particularmente alto en los próximos dos años.

La telefonía móvil debe formar parte de una solución más amplia

El mayor número de conexiones se encontrará en el ámbito de la iluminación inteligente, y Kaleido prevé que más de 161 millones de luces estarán conectadas a una conexión celular como parte de su despliegue. Sin embargo, tanto éstas como muchas otras estarán a menudo atendidas por pasarelas, con una única conexión celular que retransmitirá datos hacia y desde muchas luces, que dependerán de tecnología no celular en los puntos finales. De ahí la necesidad de protocolos de datos interoperables que simplifiquen la transferencia de datos entre tecnologías.

Kaleido espera un tráfico de datos relativamente alto a través de estas conexiones, incluso cuando se despliegue LPWAN, debido al número de puntos finales retransmitidos a través de la red. Esto requerirá una computación de borde eficaz para limitar la avalancha de datos a la red; en algunos casos, estimamos que esto reducirá la transferencia de datos en más de un 80%. Por ello, es necesario hacer hincapié en la computación de borde y otros ingresos basados en servicios, en lugar de limitarse a monetizar la conectividad.

Los despliegues de tráfico inteligente lideran los ingresos

El informe de Kaleido también concluye que la gestión inteligente del tráfico aportará la mayor parte de los ingresos por conectividad, gracias sobre todo a la prevalencia del uso del vídeo. Prevé que los ingresos por tiempo de emisión en este sector superen los 900 millones de dólares en 2027, frente a los 292 millones de 2022.

"La gestión inteligente del tráfico representa en muchos sentidos un nexo para las aplicaciones de las ciudades inteligentes", señala James Moar, autor del estudio. "Las decisiones sobre rutas de tráfico pueden basarse en datos sobre la calidad del aire y la disponibilidad de aparcamientos inteligentes. Sin embargo, hay que tener cuidado de cumplir la legislación sobre privacidad de datos y otras leyes pertinentes, lo que requerirá una red inteligente que dirija los datos exclusivamente en función de la necesidad de conocerlos." (Kaleido Intelligente)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Eric Lee. Ashining Technology

LoRa + MQTT, una potente combinación de dos tecnologías para IoT

Imagen: RCM Software

Tips para el diseño de un dashboard

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el tercer trimestre de 2023: IA generativa, chips de IA y sostenibilidad

Imagen: E-Space

E-Space y Beyon firman un Memorando de Entendimiento para ofrecer servicios IoT por satélite en el Reino de Bahréin

Imagen: Neoway Technology

Liderando el cambio: impulsando el futuro de la transformación digital a través de una conectividad IoT fiable

Imagen: Sateliot

Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con UScellular para ofrecer datos IoT asequibles con perfil local en EE.UU.

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).