PUBLICIDAD

Huawei avanza a pasos agigantados hacia la era 5,5G, ampliando las fronteras empresariales

  • 453
Huawei avanza a pasos agigantados hacia la era 5,5G, ampliando las fronteras empresariales Imagen: Huawei
Tamaño letra:

En el MWC Barcelona 2023, Huawei muestra tecnologías líderes, nuevas oportunidades de negocio y avances de la industria en la era 5.5G. La compañía pretende trabajar con operadores y socios industriales de todo el mundo para impulsar la evolución de la infraestructura TIC, sentar las bases de la era 5.5G y aprovechar el éxito del 5G para lograr una prosperidad aún mayor.

En el evento, Huawei presenta cinco características principales de la era 5.5G: experiencia de 10 Gbit/s, IoT en todos los escenarios, detección y comunicación integradas, red de conducción autónoma de nivel 4 y TIC ecológicas. 55G

La innovación tecnológica de la era 5.5G aportará a los operadores un rendimiento de red 10 veces superior al de la 5G.

- Velocidades experimentadas 10 veces superiores: Las velocidades máximas experimentadas por los usuarios de banda ancha móvil y doméstica aumentarán de 1 Gbit/s a 10 Gbit/s, lo que garantizará mejores experiencias en servicios inmersivos e interactivos.

- 10 veces más conexiones: La tecnología IoT pasiva permite aumentar el número de cosas conectadas de 10.000 millones a 100.000 millones.

- 10 veces más determinista: Se multiplicará por 10 la latencia, la precisión de posicionamiento y la fiabilidad.

- 10 veces más eficiencia energética: Las emisiones de CO2 por terabyte de datos transmitidos en una red móvil se reducirán 10 veces.

- 10 veces más inteligentes: Las redes de conducción autónoma (ADN) pasarán del nivel 3 al nivel 4 de autonomía, con una operación y mantenimiento de la red 10 veces más eficientes.

La 5.5G puede ayudar a los operadores a abrir cinco nuevas fronteras empresariales y multiplicar por 100 las nuevas oportunidades de negocio.

Frontera 1: Explosión de los servicios con experiencias inmersivas e interactivas

Las aplicaciones 3D, como los centros comerciales en línea 3D, los juegos 24K VR y el vídeo 3D sin gafas, se convertirán en la corriente principal. Los servicios con experiencias inmersivas surgieron en la era 5G, pero en la era 5.5G, los servicios con experiencias tanto inmersivas como interactivas se convertirán en algo habitual. Con los continuos avances en las tecnologías de dispositivos y el auge de los contenidos, se espera que el número de usuarios en línea de servicios inmersivos e interactivos en la era 5,5G supere los mil millones, es decir, se multiplique por 100.

Frontera 2: seguir facilitando la digitalización de la industria

A medida que las redes privadas 5G sean cada vez más capaces, su ámbito de aplicación se multiplicará por 10, y el valor de cada conexión en aplicaciones clave aumentará incluso más que eso. Predecimos que el número de redes privadas 5G desplegadas pasará de las 10.000 actuales a 1 millón en 2030. Las conexiones de fibra se están extendiendo desde los hogares y las empresas hasta las líneas de producción e incluso los equipos de producción.

Frontera 3: Las aplicaciones en la nube entran en una nueva era, creando nuevas oportunidades para la conectividad de red

Las aplicaciones empresariales basadas en la nube y multi-nube se están convirtiendo en una nueva tendencia. Las aplicaciones en la nube necesitarán una conectividad en tiempo real, fiable y de fácil acceso, lo que brindará nuevas oportunidades a las redes de transmisión, ya sea entre nodos de nube periféricos, entre nodos de nube periféricos y nubes centrales, o entre empresas y la nube.

Frontera 4: Las redes celulares cubren todas las aplicaciones IoT y el IoT pasivo permite 100.000 millones de conexiones

La tecnología IoT pasiva está ampliando la conectividad móvil de las soluciones activas de alta velocidad a las pasivas de velocidad ultrabaja. Las etiquetas pasivas de IoT pueden transmitir datos y también utilizarse para posicionamiento y en sensores de temperatura. Estas etiquetas pueden utilizarse en una amplia variedad de escenarios, como el inventario automatizado de artículos de almacén, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y el posicionamiento de artículos personales. En la actualidad, se consumen más de 30.000 millones de etiquetas IoT pasivas (basadas en tecnologías como RFID) al año. A medida que más industrias se digitalicen, se espera que el número de etiquetas IoT pasivas utilizadas cada año alcance los 100.000 millones.

Frontera 5: de la comunicación a la detección y la comunicación integradas, facilitando nuevos servicios

Las redes 5.5G con capacidad de detección pueden utilizarse ampliamente en escenarios como los servicios de tráfico vial en ciudades inteligentes y la detección perimetral, haciendo que la infraestructura urbana sea más eficiente e inteligente. Por ejemplo, cuando llueve o hay niebla, las redes 5,5G pueden detectar automáticamente obstáculos o anomalías en la carretera y avisar a los conductores a través de los mapas de sus coches con un kilómetro de antelación, haciendo que el transporte sea más seguro.

En julio de 2022, Huawei dio a conocer su visión de "Innovación, iluminando la era 5,5G". En el MWC de este año, junto con operadores y socios industriales de todo el mundo, Huawei explorará servicios innovadores y nuevas oportunidades de negocio de la inminente era 5,5G.

MWC Barcelona 2023 se celebra del 27 de febrero al 2 de marzo en Barcelona, España. Huawei mostrará sus productos y soluciones en el stand 1H50 del pabellón 1 de Fira Gran Via. Junto con operadores globales, profesionales de la industria y líderes de opinión, nos sumergimos en temas como el éxito empresarial de 5G, las oportunidades de 5.5G, el desarrollo ecológico, la transformación digital y nuestra visión de utilizar el modelo empresarial GUIDE para sentar las bases de 5.5G y construir sobre el éxito de 5G para una prosperidad aún mayor. (Huawei )

Noticias similares
Imagen: Luis Llamas

Cómo generar una red WiFi con el ESP8266 (modo AP)

Imagen: Luis Llamas

Cómo configurar una IP estática en el ESP8266

Imagen: Ericsson

Magna se une a NorthStar para mejorar la seguridad de los vehículos con 5G

Imagen: FOSSA Systems

FOSSA Systems atrae inversiones clave de Nabtesco e Indico Capital Partners para impulsar la constelación de satélites IoT

Imagen: Rivada Networks

GlobalSat Group se asocia con Rivada para llevar The OuterNET a América Latina

Imagen: STMicroelectronics

STMicroelectronics destaca en Enlit Europe con soluciones innovadoras para la conectividad híbrida y redes celulares IoT

Kerlink y OrbiWise colaboran para ofrecer soluciones de red rápidas y sencillas

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

Imagen: Vodafone

Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).