El acuerdo NASA/Esri mejora el uso de los datos geoespaciales de la NASA

  • 94
El acuerdo NASA/Esri mejora el uso de los datos geoespaciales de la NASA Imagen: NASA
Tamaño letra:

Gracias a este acuerdo, los datos geoespaciales de la NASA estarán cada vez más al alcance de más de 10 millones de usuarios de software de sistemas de información geográfica (SIG) en formatos ArcGIS y del consorcio geoespacial abierto (OGC).

Un nuevo acuerdo entre la NASA y Esri, uno de los principales proveedores de software de sistemas de información geográfica (SIG), localización inteligente y cartografía, amplía aún más el acceso mundial a los contenidos geoespaciales de la NASA para la investigación y la exploración, incluidos nuevos conjuntos de datos procedentes de casi 100 sensores espaciales. Gracias a este acuerdo, los datos de la NASA estarán cada vez más al alcance de más de 10 millones de usuarios de software GIS en formatos ArcGIS y del consorcio geoespacial abierto (OGC).

La visión del Programa de Sistemas de Datos de Ciencias de la Tierra (ESDS) de la NASA es identificar y entregar datos de ciencias de la Tierra de alto valor en formatos conformes y compatibles con los estándares SIG; garantizar que los datos sean interactivos, interoperables, accesibles y habilitados para SIG a través de plataformas SIG primarias; y proporcionar el máximo impacto a las comunidades de usuarios de investigación, educación y público que requieran visualización de datos y análisis espacial.

"Queremos que los datos de la NASA sean utilizados por el público más amplio posible en beneficio de la sociedad", dijo el Dr. Gerald Guala, del Programa ESDS de la NASA. "Apreciamos la vasta comunidad de Esri y estamos orgullosos de dar otro paso adelante para hacer más accesibles los datos de las ciencias de la Tierra".

Los esfuerzos de los socios en el marco del Acuerdo también se sumarán a los datos existentes de la NASA en el Living Atlas of the World de Esri, incluyendo mapas y aplicaciones. (NASA)

Noticias relacionadas
Imagen: RCM Software

Tips para el diseño de un dashboard

Imagen: Kaleido Intelligente

La conectividad celular de las ciudades inteligentes generará más de 143 petabytes de datos en 2027

Imagen: Esri

Esri se une a la Overture Maps Foundation para ayudar a crear datos de mapas abiertos interoperables

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).