La solución al mayor problema del mantenimiento de activos subterráneos en zanjas

  • 100
La solución al mayor problema del mantenimiento de activos subterráneos en zanjas Imagen: Witeklab
Tamaño letra:

No es raro que durante las actuaciones de mantenimiento de activos subterráneos en zanjas la falta de comunicación o documentación actualizada provoque que se perforen canalizaciones que no se deberían haber perforado, alargando la ejecución más de lo previsto y causando daños en otras instalaciones con todos los problemas que esto supone.

No siempre es fácil coordinarse entre todas las partes que participan en el mantenimiento; respuestas tardías a mails, documentos que se pierden, falta de eficiencia ante imprevistos, etc. Estos problemas prolongan el periodo de preparación o ejecución de las obras por lo que es imperativo que cada elemento relacionado (documentos, fotografías,…) sea fácilmente accesible por todas y cada una de las partes involucradas.

La solución a este problema es Trenchip, una solución IoT desarrollada por Witeklab dirigida a empresas gestoras de suministros y entes públicos. Mediante el uso de sensores permite geolocalizar toda la red de infraestructura subterránea y poder consultar información actualizada sobre la instalación remotamente, pues los datos introducidos mediante su app se almacenan en la nube.

Gracias a la gran precisión del sistema Galileo, la solución Trenchip presenta un valor añadido único en el mercado. El uso del sistema europeo de geolocalización hace que Trenchip, proyecto ganador del Galileo Masters 2020, pueda localizar cualquier punto en la infraestructura subterránea con exactitud para poder excavar con precisión y seguridad y minimizar el tiempo de ejecución y costes de la obra. De este modo se pueden realizar actuaciones más rápidas con el consiguiente ahorro de tiempo y costes.

Trenchip complementa la geolocalización por Galileo con el almacenamiento de datos en la nube y su acceso a través de aplicación web y móvil. De esta manera, cualquier dato, fotografía o documentación de la instalación se puede asignar al punto deseado a través de la app y por lo tanto, es posible consultar o actualizar la información deseada remotamente. Trenchip es una solución completa y esencial para el buen mantenimiento de activos subterráneos. (Witeklab)

Noticias relacionadas
Imagen: M. Carlos Orts - IoT Fundations

Sensor IoT de radiactividad basado en el ESP8266, MQTT, Node-RED e integrado en la red GMC

Imagen: Secmotic

Cómo medir la presencia del agua mediante FIWOO

Imagen: OpenLanuza

Publicar datos de sensores en Internet a través de ThingSpeak

Imagen: Worldsensing

Bentley Systems anuncia un acuerdo estratégico con Worldsensing

Imagen: Somalytics

Somalytics abre la venta en línea de kits de pruebas con sensores únicos

Imagen: MarketsandMarkets

El sector de los sensores de inteligencia artificial valdrá 22.100 millones de dólares en 2028

Imagen: Bosch

Bosch impulsa el desarrollo del 6G

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).