PUBLICIDAD

Según un informe de Qualcomm, la tecnología 5G es clave para cerrar la brecha digital

  • 2661
Según un informe de Qualcomm, la tecnología 5G es clave para cerrar la brecha digital
Tamaño letra:

A medida que continúa desempeñando un papel fundamental en la transformación digital del mundo, la tecnología 5G también tiene el potencial de cerrar la brecha digital, dando paso a un mañana más conectado e inteligente, ha afirmado hoy Qualcomm Incorporated en un nuevo informe técnico. El informe - "5G and the Digital Divide"- hace un llamamiento para que el cierre de la brecha digital se convierta en una prioridad política de primer orden y explica cómo, aunque la brecha se ha reducido, aún persiste en todo el mundo. Conseguir que todas las partes interesadas se alineen para liberar todo el potencial de la tecnología 5G es clave para conectar todo de forma inteligente en todas partes, afirma el informe.

"La tecnología 5G de Qualcomm® tiene el potencial de cerrar la brecha digital y crear un cambio transformador, en particular para las poblaciones desfavorecidas y desatendidas", dijo Kirti Gupta, vicepresidente de Tecnología y Estrategia Económica de Qualcomm Incorporated. "Como líderes en soluciones 5G avanzadas, es nuestra responsabilidad garantizar que el mundo comprenda la importancia y el potencial de esta tecnología. Si todos tiramos en la misma dirección, el mundo se beneficiará enormemente de la implantación generalizada de la tecnología móvil 5G y FWA."

La brecha digital se refiere a las desigualdades en el acceso y uso de Internet de alta velocidad y otras tecnologías digitales. La brecha digital es la nueva cara de la desigualdad, y el 37% de la población mundial sigue sin estar conectada (Fuente: Measuring Digital Development - Facts and Figures 2021, Unión Internacional de Telecomunicaciones). Los tres factores principales de la brecha digital son:
- La falta de conectividad a Internet en los lugares donde la gente vive, trabaja o aprende,
- La falta de asequibilidad, y
- La falta de competencias digitales para navegar por el mundo conectado.

La tecnología 5G, incluidas las soluciones de banda ancha móvil y fija, puede paliar estos problemas. 5G está allanando el camino hacia velocidades de banda ancha móvil más rápidas y conexiones más fiables, beneficiando a aquellos en economías menos desarrolladas con infraestructura fija limitada, donde el móvil es la principal fuente de conectividad y juega un papel clave en el crecimiento económico. El acceso inalámbrico fijo 5G (FWA), o servicio de internet doméstico 5G, se ha convertido en una alternativa a la fibra para la banda ancha fija, ya que es una solución muy asequible para los hogares y las empresas debido a los menores costes de despliegue y al aumento de la competencia en el mercado.

El 5G FWA cerrará la brecha digital reduciendo costes y mejorando la cobertura, la capacidad y la velocidad. Según el informe, si la 5G FWA está totalmente desplegada en 2032, el PIB mundial aumentará en 3,3 billones de dólares, y las economías de ingresos medios y bajos verán aumentar su PIB per cápita en un 5% o más. Esto proporcionará a 850 millones de personas acceso a Internet de alta velocidad en casa por primera vez.

Otros beneficios del uso de la tecnología móvil 5G y FWA para cerrar la brecha digital incluyen:
- Ampliar el acceso a la educación y sus resultados,
- Mejorar la eficiencia y el alcance de los servicios y políticas públicas,
- Ampliar el acceso a la información y los servicios sanitarios, mejorar la inclusión financiera y reducir los costes de las transacciones financieras, y
- Generar beneficios medioambientales, como acelerar el despliegue de dispositivos energéticos inteligentes en zonas rurales. (Qualcomm)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Precedence Research

El mercado de la sanidad inteligente crecerá un 19,7% hasta 2027

El mercado de tecnologías de automatización para edificios inteligentes alcanzará los 204.530 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

Panorama del AMI del agua en 2028: se superan las expectativas con un crecimiento superior al 100 % en Europa y Norteamérica

Imagen: Cruz Roja

Cruz Roja desarrolla un proyecto tecnológico para detectar casos de pobreza energética

Un nuevo informe destaca cómo las funciones avanzadas de 5G pueden abordar la oportunidad empresarial

Imagen: Vodafone

Vodafone, Ericsson y Qualcomm realizan la primera llamada de datos 5G de capacidad reducida en Europa

Imagen: Grand View Research

El mercado de microcontroladores IoT alcanzará los 12.940 millones de dólares en 2030

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).