El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

  • 101
El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030 Imagen: Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

China impulsa el crecimiento con la adopción masiva de eSIM, generando nuevas oportunidades para smartphones, dispositivos IoT y proveedores de conectividad.

Un reciente estudio de Juniper Research, especialistas globales en estrategias tecnológicas, revela que para 2030 se espera que 4,9 mil millones de conexiones celulares utilicen eSIMs, frente a los 1,2 mil millones previstos en 2025. Este crecimiento representa un aumento de más del 300 % en apenas cinco años y se considera un hito significativo en la evolución de la conectividad móvil.

Según el informe eSIMs and iSIMs Market 2025-2030, el principal motor de este crecimiento será el respaldo reciente de los operadores de nivel 1 en China, que han adoptado plenamente la tecnología eSIM. Este cambio ha ampliado inmediatamente el mercado potencial en más de 1,7 mil millones de suscripciones móviles durante este año, generando nuevas oportunidades de negocio para fabricantes, proveedores de servicios y otros actores de la industria. El extracto del informe está disponible como descarga gratuita.

Ardit Ballhysa, analista senior de Juniper Research, señaló: “Esperamos que los smartphones con eSIM en China aumenten hasta 364 millones en 2030, a pesar de que los operadores del país recién comienzan a ofrecer capacidades eSIM este año. Esto representa un crecimiento considerable frente a menos de un millón de smartphones con eSIM a finales de 2025”.

Desafíos regulatorios en China

Juniper Research advierte que para tener éxito en China, los proveedores de eSIM deben navegar un complejo panorama regulatorio. En particular, todos los usuarios deben registrarse con su identificación oficial del gobierno para poder activar una suscripción móvil, un requisito que solo se aplica en este país.

Para superar esta barrera, los expertos de Juniper señalan que se requieren soluciones innovadoras que autentiquen de forma remota las identificaciones gubernamentales, permitiendo la provisión remota de eSIMs a gran escala. Ballhysa agregó: “Las verificaciones manuales eliminan los beneficios de la activación fluida de perfiles para eSIM y añaden fricción al proceso. Los proveedores de eSIM deben abordar el mercado chino con soluciones personalizadas que automaticen estas comprobaciones de identidad”.

El informe de Juniper Research destaca que este auge de la eSIM no solo transformará el mercado chino, sino que también tendrá un impacto global en la adopción de dispositivos conectados, incluyendo smartphones, wearables y equipos IoT, consolidando la eSIM como un componente clave en la conectividad del futuro. (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: floLIVE

NLT, floLIVE y TNS impulsan el estándar eSIM SGP.32 para acelerar el IoT en Latinoamérica

Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: Berg Insight

Convivencia con robots: la automatización del hogar da un salto hacia la robótica avanzada

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

CONTENIDO PATROCINADO