El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Arduino y M5Stack lanzan Nesso N1, el nuevo kit IoT compacto para desarrolladores

  • 169
Arduino y M5Stack lanzan Nesso N1, el nuevo kit IoT compacto para desarrolladores Imagen: Arduino
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El dispositivo integra ESP32-C6, conectividad multiprotocolo y pantalla táctil para acelerar prototipos y soluciones conectadas.

Arduino ha presentado oficialmente Nesso N1, un nuevo kit de desarrollo diseñado en colaboración con M5Stack que busca facilitar la creación de dispositivos conectados y sistemas de monitorización remota. La compañía describe este lanzamiento como una herramienta “lista para usar” que traslada toda la flexibilidad del ecosistema Arduino al ámbito del IoT, tanto para prototipos escalables como para soluciones completas.

Un dispositivo pequeño, pero con capacidades avanzadas

Nesso N1 llega equipado con el procesador ESP32-C6, basado en un núcleo RISC-V de bajo consumo capaz de operar hasta 20 MHz. El dispositivo incorpora 16 MB de memoria Nor Flash y 512 kB de SRAM, una configuración que permite ejecutar aplicaciones IoT exigentes sin comprometer rendimiento ni eficiencia energética.

El equipo integra una pantalla táctil de 1,14 pulgadas, botones programables, un sensor IMU, un transmisor de infrarrojos, un LED RGB y un zumbador, además de batería recargable y un chasis robusto que elimina la necesidad de diseñar el apartado mecánico.

En materia de conectividad, Nesso N1 ofrece Bluetooth 5.3, Thread 1.4, Zigbee 3.0, Matter y LoRa en la banda de 850–960 MHz, junto con compatibilidad con Arduino Cloud para control remoto y visualización de datos. También incluye puertos USB-C, Grove y Qwiic, lo que facilita su expansión con nodos Arduino Modulino o módulos de terceros.

Aplicaciones en el hogar, la industria y el entorno educativo

Según Arduino, el nuevo Nesso N1 está pensado para acelerar una amplia variedad de proyectos. En el hogar inteligente permite crear hubs centrales o convertir dispositivos controlados por infrarrojos en equipos conectados. En entornos industriales se puede emplear para monitorizar y operar maquinaria, recopilar datos de sensores o poner en marcha sistemas de mantenimiento predictivo.

El dispositivo también puede utilizarse en agricultura de precisión o monitorización ambiental al habilitar la conexión de sensores de suelo, clima o riego. En ámbitos científicos y educativos, Nesso N1 facilita la recogida de datos en tiempo real o la creación de prototipos multitecnología gracias a su compatibilidad con numerosos protocolos inalámbricos.

Flexibilidad de programación y enfoque abierto

Arduino destaca que el kit es compatible con distintos entornos de programación, incluidos Arduino IDE, MicroPython y UIFlow, lo que permite adaptarlo tanto a workflows profesionales como a usos formativos o de aficionado.

La compañía subraya que este lanzamiento refuerza su misión de ofrecer herramientas abiertas y accesibles para quienes buscan innovar en el mundo conectado. Con el diseño de hardware aportado por M5Stack y el ecosistema abierto de Arduino, Nesso N1 se posiciona como un dispositivo que reduce la complejidad habitual del prototipado IoT.

El nuevo kit ya está disponible en la Arduino Store, y la documentación completa, ejemplos y especificaciones pueden consultarse en Arduino Docs. (Arduino)


También te puede interesar...
CONTENIDO PATROCINADO