La Connectivity Standards Alliance impulsa una evolución clave del estándar con funciones avanzadas, compatibilidad ampliada y una propuesta de largo alcance para redes malladas.
La Connectivity Standards Alliance (CSA) anunció el lanzamiento de Zigbee 4.0 y Suzi —la nueva marca que identifica la funcionalidad Sub-GHz de Zigbee—, dos hitos relevantes en la evolución de los estándares abiertos para dispositivos conectados. Con estas novedades, la Alianza impulsa una base más segura, interoperable y escalable para el Internet de las Cosas, incorporando nuevas funciones opcionales que permiten a los fabricantes seleccionar aquellas que mejor se adapten a cada caso de uso.
Zigbee 4.0: más seguridad, más interoperabilidad y más alcance
Zigbee 4.0 establece un marco común para armonizar dispositivos tradicionales Zigbee y equipos Smart Energy, lo que se traduce en mayor interoperabilidad en redes universales y procesos de certificación más simples. Esta versión introduce mejoras de seguridad alineadas con estándares internacionales, incorporando capacidades de criptografía más avanzadas, mecanismos adicionales de protección y una arquitectura diseñada para reforzar la confianza en las comunicaciones.
Entre las mejoras más destacadas figuran Dynamic Link Key, Device Interview y Smart Energy Authentication Level Control, funciones que aumentan el control sobre la autenticación y garantizan que solo dispositivos confiables puedan unirse a la red. Nuevas herramientas como Restricted Mode, Secured Channel, PAN ID Changes y Trust Center Swap Out ofrecen mayor flexibilidad para los administradores y facilitan la gestión segura de ecosistemas complejos.
Zigbee 4.0 también refuerza su rendimiento radioeléctrico al incorporar compatibilidad con las bandas europeas de 800 MHz y norteamericanas de 900 MHz, ampliando el alcance, la capacidad de penetración de la señal y la cobertura en redes densas. La versión mantiene compatibilidad total con Zigbee 3.0 y Smart Energy, preservando la continuidad con más de mil millones de dispositivos ya desplegados, al tiempo que mejora la estabilidad de red, la experiencia de usuario y la incorporación de equipos en entornos saturados.
Las mejoras en fiabilidad operativa incluyen sincronización avanzada de contadores de tramas para prevenir ataques de repetición, estandarización de reintentos a nivel de red, mejor comportamiento en dispositivos de bajo consumo y un uso ampliado de confirmaciones APS. Además, el estándar incorpora funciones como Formalized Parent Selection, Unique Link Key Monitoring y Trust Center Connectivity, orientadas a aumentar la resiliencia de las redes y facilitar que los dispositivos mantengan un funcionamiento seguro incluso en topologías complejas.
Usabilidad y escalabilidad renovadas
La nueva versión simplifica el proceso de incorporación de dispositivos gracias a Zigbee Direct, que permite configurar y controlar equipos directamente mediante Bluetooth Low Energy (BLE) sin necesidad de un hub. También introduce Batch Commissioning para la puesta en marcha simultánea de múltiples dispositivos, una mejora especialmente relevante en despliegues residenciales y comerciales. El estándar añade asimismo comunicación sleepy-to-sleepy mediante Coordinated Sample Listening (CSL), reduciendo aún más el consumo energético y prolongando la vida útil de baterías.
Suzi: la nueva identidad del Zigbee Sub-GHz para redes malladas de largo alcance
Paralelamente, la CSA presentó Suzi, la nueva marca que agrupa la tecnología inalámbrica Sub-GHz basada en el mismo nivel de red de Zigbee. Suzi combina bajo consumo, conectividad de largo alcance y un ecosistema interoperable multi-fabricante, facilitando aplicaciones que requieren cobertura ampliada tanto en el hogar como en edificios, grandes infraestructuras y entornos industriales.
Con Suzi, la Alianza busca impulsar redes malladas capaces de operar con menos interferencias y mayor estabilidad en exteriores, zonas rurales o complejos de gran extensión. La tecnología mantiene los principios de seguridad que caracterizan al ecosistema de la CSA y se ajusta a estándares internacionales para garantizar un entorno de confianza.
La Alianza prevé abrir el programa de certificación Suzi en la primera mitad de 2026, permitiendo a los fabricantes certificar nuevos dispositivos basados en esta conectividad de largo alcance.
Un ecosistema más robusto y preparado para el futuro
Con Zigbee 4.0 y Suzi, la CSA refuerza su estrategia de innovación abierta y colaboración global para construir redes IoT más seguras, accesibles y escalables. La combinación de mayor alcance, seguridad avanzada, incorporación simplificada y compatibilidad con un ecosistema multimillonario de dispositivos apunta a un futuro conectado más robusto y flexible.
Los desarrolladores ya pueden acceder a la documentación técnica actualizada, que incluye las especificaciones Zigbee Base Device Behavior v3.1, Zigbee Core R23.2, Zigbee Device Type Library v1.0 y Zigbee Direct v1.1.
(Connectivity Standards Alliance)




