El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Aira presenta un sensor portátil para medir la calidad del aire en tiempo real

  • 77
Aira presenta un sensor portátil para medir la calidad del aire en tiempo real Imagen: Insight SIP
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El dispositivo, basado en tecnología Bluetooth de bajo consumo, permite a los usuarios identificar y evitar zonas de mayor exposición a partículas contaminantes.

La creciente preocupación por el impacto de la calidad del aire en la salud humana está acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas capaces de ofrecer información más precisa y personalizada. Aira Labs ha presentado una propuesta innovadora en este ámbito: un dispositivo portátil capaz de medir en tiempo real la exposición individual a partículas contaminantes, con el objetivo de ayudar a los usuarios a reducir riesgos y modificar sus hábitos diarios.

Numerosos estudios han demostrado que una mala calidad del aire puede agravar el asma y provocar afecciones respiratorias a corto plazo. A largo plazo, la exposición continuada se asocia a un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y otras patologías respiratorias. Además, empieza a haber evidencia sobre su impacto en el cerebro —incluyendo un posible aumento del riesgo de demencia y deterioro cognitivo—, así como efectos en el embarazo y el desarrollo infantil.

Pese a la magnitud del problema, los datos disponibles hoy siguen siendo limitados. La mayoría de ciudades dependen de redes fijas de sensores costosos que cubren áreas demasiado amplias, a menudo de un kilómetro cuadrado o más, lo que impide obtener información detallada a nivel de calle o incluso de trayecto personal. Esto reduce la utilidad de los datos para los ciudadanos y dificulta decisiones preventivas en su vida diaria.

Aira pretende llenar ese vacío mediante un dispositivo vestible que monitoriza la calidad del aire exactamente donde se encuentra el usuario. El sistema permite registrar variaciones en su ruta habitual —como el camino al trabajo, la hora de ejercicio o las zonas con mayor exposición— y ajustar comportamientos para minimizar el riesgo. Adicionalmente, el dispositivo ofrece la opción de subir datos geolocalizados a la nube, creando una red colaborativa que multiplica la granularidad de la información disponible tanto geográfica como temporalmente.

El sensor Aira mide concentración de partículas PM2.5 —las más peligrosas para la salud por su capacidad de penetrar profundamente en los pulmones—, así como temperatura y humedad. El dispositivo encapsula estos elementos en un formato compacto y portátil, conectado a una aplicación móvil mediante Bluetooth Low Energy. La app geolocaliza las mediciones y permite al usuario decidir si las comparte para enriquecer la base de datos colectiva.

El corazón electrónico del dispositivo es el módulo Bluetooth 6.0 Insight SIP ISP2454-LX, que integra un microprocesador encargado de leer los datos del sensor y gestionar la comunicación con el teléfono. Su eficiencia energética permite varios días de autonomía entre recargas, una característica clave para un uso continuo. El módulo se basa en el chip nRF54L15 de Nordic Semiconductor.

Kevin Tang, cofundador de Aira Labs, explicó la elección tecnológica: “Seleccionamos el módulo de Insight SIP porque ofrece todas las prestaciones necesarias para convertirlo en el núcleo de nuestro dispositivo. Su diseño miniaturizado nos permitió crear un producto pequeño y cómodo de llevar, sin suponer una molestia para los usuarios. Además, incluye capacidad adicional para futuras versiones”.

Por su parte, Nick Wood, director de Ventas y Marketing de Insight SIP, subrayó la relevancia del proyecto: “Estamos encantados de que nuestro módulo haya sido elegido para una aplicación tan importante. La calidad del aire importa, y los datos precisos son la base de cualquier medida para mejorarla, tanto a nivel personal como a gran escala”.

Con este lanzamiento, Aira se suma a una nueva generación de soluciones digitales que buscan transformar la monitorización ambiental en un proceso más accesible, preciso y centrado en el individuo. Una tendencia que podría redefinir cómo entendemos y gestionamos la exposición diaria a la contaminación. (Insight SIP)


También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

GaussRing 2 convierte la salud en un dato visible y conectado

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO