El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

1NCE exhibe en Enlit Europa su propuesta para reducir el gasto energético empresarial

  • 112
1NCE exhibe en Enlit Europa su propuesta para reducir el gasto energético empresarial Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con 30 millones de dispositivos conectados y 25.000 clientes, la compañía demuestra cómo el IoT permite recortes del 15% al 40% en áreas como iluminación, flotas y consumo máximo.

Sólo el sector industrial comunitario acapara una cuarta parte del consumo energético total de la UE a lo largo de un año, quedando únicamente por detrás del transporte -un 32% de la factura final- y de los hogares -con el 26%-, según destaca la Comisión Europea en sus últimos datos disponibles. Así, el dispendio que tanto las grandes compañías como las pequeñas y medianas empresas realizan en este ámbito supone uno de los gastos más relevantes, no ya para los propios negocios, sino para el conjunto de la sociedad.

IoT: ahorro de hasta el 30% en energía

Como en tantos otros campos, la tecnología se presenta como la gran aliada para recortar ese enorme desembolso. De este modo, el Internet de las cosas permite reducir hasta en un 30% el consumo energético de las empresas, tal y como estiman desde 1NCE.

1NCE acude al Enlit en Bilbao

El gigante del IoT subraya los beneficios que esta tecnología puede aportar a todo tipo de negocios con motivo de su participación en Enlit Europe (stand 1.B70), la mayor y más influyente feria empresarial del mundo dedicada a la transición energética, que arrancó ayer martes y que se extenderá hasta el jueves. Tras París en 2023 y Milán en 2024, la ciudad de Bilbao será la anfitriona de este año, previendo la organización que sea la mayor convocatoria hasta la fecha con 15.000 visitantes, más de 700 compañías expositoras provenientes de 140 países y 500 ponentes.

Toma de decisiones sobre datos

¿Pero cómo se benefician, de forma más concreta, las grandes corporaciones y las pymes en este sentido, en qué áreas puede el IoT recortar esa factura?

- Análisis de datos en tiempo real, el cual ayuda a los negocios a valorar y a cuantificar su propio consumo energético, así como a identificar patrones de despilfarro.

- Instalación de contadores inteligentes, que suministran información inmediata sobre el gasto en electricidad, gas y agua para aprobar decisiones basadas en información clara y fidedigna que lleven a la reducción del dispendio en esos ámbitos. Específicamente, las empresas que adoptaron la medición inteligente registraron una disminución del 15% en el consumo de energía en sólo seis meses, según se detecta desde 1NCE.

- Implementación de sensores para ajustar la iluminación considerando el uso que se le está dando y evitar así gastos innecesarios, que pueden suponer un ahorro de entre el 20 y el 40%.

- Las soluciones de gestión de flotas impulsadas por el IoT tienen el potencial de reducir el dispendio en combustible en una media del 15% y, en algunos casos, incluso hasta en un 25%, según los cálculos de 1NCE, que coinciden con los números de otros actores, por ejemplo, Transforma Insights.

- Las herramientas de mantenimiento predictivo aprovechan la información para anticipar fallos en los equipos, lo que permite programar el mantenimiento antes de que ocurran las averías y evita el desperdicio de energía.

- Configurar alertas para el consumo anómalo integrando análisis predictivos en los sistemas de monitoreo para aminorar el desperdicio energético hasta en un 20%. Asimismo, los ajustes basados en datos en tiempo real permiten disminuir los cargos por consumo máximo, que pueden llegar a representar el 50% del total de la factura energética en comercios.

Cartera de 25.000 empresas

Finalmente, cabe recordar que 1NCE opera actualmente la mayor red IoT en la nube del mundo con 30 millones de dispositivos conectados en más de 170 países a través de un software capaz de recopilar datos fácil, segura y fiablemente para convertirlos en inteligencia procesable de gran utilidad en el mundo empresarial. Esa información resulta de tal valía que, como ya se ha señalado, posibilita una rebaja del 30% en el consumo energético empresarial, del que ya se benefician las 25.000 empresas cliente a las que 1NCE proporciona conectividad IoT. (1NCE)


También te puede interesar...

Samsara impulsa la seguridad vial en CLEAN Linen & Workwear con analítica y cámaras inteligentes

Imagen: Telenor

Telenor apunta al Top 5 mundial del IoT tras consolidar todas sus operaciones nórdicas

Imagen: Semtech

Llega LoRa USP: la propuesta de Semtech para acabar con la fragmentación de protocolos en smart metering

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

Imagen: Berg Insight

El mercado norteamericano de gestión de flotas alcanzará los 33,2 millones de sistemas activos en 2029, según Berg Insight

Imagen: ZENNER

ZENNER presenta en Enlit Europe sus soluciones digitales para ciudades resilientes bajo el lema 'Adapt yourself!'

Imagen: 1NCE

España es el país de Europa con más ciudades inteligentes, según la Comisión Europea

Imagen: 1NCE

1NCE participa en el Smart Cities Expo World Congress con tres de sus clientes: Flashnet, The Curve y Solfix

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

CONTENIDO PATROCINADO