La integración entre la plataforma Glance y los dispositivos Geotab GO permite reducir paradas, consumo de combustible y tiempos de viaje en corredores urbanos.
Applied Information, Inc., empresa especializada en infraestructuras de transporte inteligente, y Geotab Inc., líder global en soluciones de telemática y seguimiento de activos, han anunciado una alianza para ofrecer prioridad semafórica a flotas de mercancías, servicios públicos y vehículos comerciales. La iniciativa combina los dispositivos telemáticos Geotab GO con la plataforma Glance® Smart City Supervisory de Applied Information, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir el consumo de combustible en los desplazamientos urbanos.
La solución permite que, cuando un camión autorizado se aproxima a un semáforo conectado, los datos seguros de localización y velocidad procedentes del dispositivo Geotab GO activen una solicitud para adelantar o extender la luz verde, siempre que esta operación no altere la coordinación general del tráfico. Al facilitar que los vehículos pesados atraviesen los cruces sin detenerse, el sistema reduce paradas innecesarias y posteriores aceleraciones, contribuyendo a recortar el consumo de combustible, disminuir emisiones y mantener los tiempos de entrega.
“Las paradas innecesarias cuestan tiempo, combustible y dinero a los operadores de carga”, afirmó Bryan Mulligan, presidente de Applied Information. “La combinación entre los datos telemáticos de Geotab y nuestros algoritmos de prioridad semafórica ofrece a las flotas una herramienta práctica para mantener los camiones y las entregas en movimiento, reducir el uso de combustible, recortar costes y reforzar la fiabilidad de la cadena de suministro”.
Un proyecto piloto realizado en Tuscaloosa (Alabama) por la Universidad de Alabama, en colaboración con el Departamento de Transporte del estado, demostró el impacto real de esta tecnología en un entorno operativo. La prueba, desplegada en un corredor de 26 intersecciones, registró reducciones del tiempo de viaje de hasta un 47% para los camiones participantes, sin afectar al tráfico general.
“El objetivo de la tecnología de vehículo conectado es mejorar el funcionamiento de los semáforos para que los vehículos de carga pesada puedan cruzar las intersecciones con seguridad y eficiencia”, explicó el profesor Alex Hainen, del Departamento de Ingeniería Civil, Construcción y Medioambiental de la Universidad de Alabama. “En nuestra implementación, los camiones pudieron recorrer el corredor sin detenerse, evitando aceleraciones innecesarias y reduciendo el consumo de combustible. Los tiempos de viaje mejoraron casi a la mitad respecto a las condiciones de referencia, manteniendo el flujo del resto de vehículos”.
Louis De Jong, director de ingresos de Geotab, destacó que esta colaboración refuerza el valor de las soluciones conectadas de la compañía. “La integración fluida de las soluciones de transporte inteligente de Applied Information nos permite ofrecer a las flotas de transporte y servicios públicos una experiencia aún más completa y conectada”, señaló.
La alianza entre ambas compañías abre la puerta a nuevas aplicaciones de prioridad semafórica basadas en datos telemáticos, en un momento en que las ciudades buscan optimizar la movilidad urbana, reducir emisiones y mejorar la eficiencia del transporte de mercancías.
(Applied Information)




