El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

  • 139
MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada Imagen: GSM Association
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La GSMA anuncia una agenda reforzada con líderes de SpaceX, Starlink, Orange, Rakuten y VEON, y nuevas zonas inmersivas dedicadas a movilidad inteligente, aeropuertos conectados y tecnologías de frontera.

Barcelona se prepara para acoger del 2 al 5 de marzo de 2026 la vigésima edición de MWC Barcelona, el mayor evento mundial dedicado a la conectividad y uno de los puntos de encuentro más influyentes para la industria móvil, la innovación digital y las tecnologías que impulsan el futuro del IoT. La GSMA ha abierto esta semana el registro oficial del congreso, que regresará a Fira Gran Via para celebrar dos décadas de alianzas estratégicas, avances tecnológicos y decisiones que han marcado la evolución de las comunicaciones móviles y los servicios conectados.

“The IQ Era”: una nueva etapa marcada por la inteligencia y la conectividad avanzada

Bajo el lema The IQ Era, MWC26 plantea un escenario en el que la inteligencia —humana, artificial y colectiva— se convierte en la base de la transformación digital. El congreso explorará cómo la combinación entre conectividad, IA, computación y análisis de datos está definiendo la próxima generación de servicios, plataformas y modelos de negocio, con un impacto directo en sectores clave como la industria, la movilidad, la energía, las telecomunicaciones y, por supuesto, el Internet de las Cosas.

La edición de 2026 dará la bienvenida a nuevos referentes en su tradicional escenario principal. Entre los ponentes destacados figuran:

- Gwynne Shotwell, presidenta y COO de SpaceX.
- Michael Nicolls, vicepresidente de ingeniería de Starlink.
- Gopal Vittal, vicepresidente de Bharti Airtel Group y presidente de GSMA.
- Andrew Feinberg, presidente y CEO de BostonGene y CEO y presidente de NetCracker.
- Christel Heydemann, CEO del Grupo Orange.
- Mickey Mikitani, CEO de Rakuten.
- Kaan Terzioğlu, CEO del Grupo VEON.
- Benedict Evans, analista y estratega tecnológico.

La GSMA confirmará en las próximas semanas nuevos líderes empresariales y expertos que completarán un panel orientado a anticipar las tendencias que marcarán el futuro de la conectividad global.

Seis ejes para comprender el futuro de la conectividad

MWC26 articulará su agenda en torno a seis grandes temáticas: Intelligent Infrastructure, ConnectAI, AI 4 Enterprise, AI Nexus, Tech4All y Game Changers. A través de ellas, la GSMA pretende abordar cómo el conocimiento compartido dentro del ecosistema móvil contribuye a impulsar la innovación tecnológica, la competitividad empresarial y el progreso social.

Las principales multinacionales del sector ya han confirmado su presencia en la zona expositiva. Entre ellas: Accenture, Amazon Web Services, AT&T, China Mobile, China Telecom, China Unicom, Dell, Deutsche Telekom, EY, Google, Hewlett Packard Enterprise, Honor, Huawei, Intel, KPMG, KT, Liberty Global, Meta, Microsoft, Nokia, Palo Alto Networks, Qualcomm, SAP, Samsung, SKT, Snowflake, ZTE y Xiaomi, entre otras.

El director general de la GSMA, Vivek Badrinath, subrayó la relevancia de esta edición: “Durante dos décadas, MWC Barcelona ha sido el lugar donde fundadores, directivos y líderes globales han experimentado el poder de la conexión y han concretado grandes acuerdos. La edición de 2026 marca el inicio de una nueva era de inteligencia que refuerza el avance de la conectividad, la innovación tecnológica centrada en las personas, el desarrollo comercial y el progreso social”.

Nuevas experiencias: del aeropuerto conectado al futuro de la movilidad inteligente

La edición 2026 incluirá nuevas zonas inmersivas y experiencias diseñadas para mostrar la evolución de los sectores más vinculados a la conectividad avanzada:

New Frontiers. Un nuevo espacio en el pabellón 6 que destacará tecnologías de frontera que están redefiniendo el ecosistema móvil: computación cuántica, Physical AI y redes satelitales y no terrestres (NTN). Contará con demostraciones en vivo y casos reales con la participación de compañías como Aalyria, Agibot, Equatys, Eutelsat y Toshiba Quantum.

Airport of the Future. Una de las novedades más destacadas de MWC26. Esta zona, parte de la serie “MWC Journey to the Future”, se centra en cómo la conectividad, la IA y la analítica avanzada están transformando la aviación.

Airbus presentará casos reales sobre cómo estas tecnologías están optimizando operaciones y mejorando la experiencia del pasajero, mientras que Outsight —socio tecnológico del área— desarrollará un gemelo digital en movimiento a escala real gracias a su tecnología de Spatial AI.

CircuitX. En colaboración con GSMA Foundry, Mobile World Capital Barcelona y el Circuit de Barcelona-Catalunya, este espacio mostrará los avances más recientes en movilidad inteligente y experiencias inmersivas para aficionados. Se trata de la primera fase de un proyecto plurianual que explorará cómo la conectividad y la sensorización transforman el deporte, la automoción y el entretenimiento.

Start-ups, IA y nuevos modelos de innovación en 4YFN26

El programa 4YFN, que celebrará su undécimo año, volverá a reunir a emprendedores, inversores y corporaciones tecnológicas en el mayor evento europeo dedicado a las start-ups. La edición de 2026 estará marcada por el tema Infinite AI, una visión sobre cómo la inteligencia artificial —desplegada de forma responsable y escalable— puede abrir nuevas oportunidades de colaboración, creatividad y desarrollo económico.

Entre las actividades previstas destacan sesiones especializadas, demostraciones tecnológicas y un programa de medio día coordinado por Amazon Web Services, además de los 4YFN26 Awards, que reconocerán a las start-ups más innovadoras del año.

Programas de socios: más colaboración entre industria, administraciones y tecnología

Los MWC Partner Programmes volverán a ofrecer sesiones específicas organizadas por líderes del sector como Alibaba Cloud, Barça Innovation Hub, Gobierno de Cataluña, GTI, Huawei, O-RAN Alliance, Samsung, SK Telecom, Tecno Mobile, Telus, World Internet Conference y YOFC. Las novedades de 2026 incluyen la incorporación de MediaTek y ViaSat, reforzando la presencia de tecnologías claves para el futuro del IoT, como redes 5G avanzadas, soluciones satelitales y plataformas de conectividad global. (GSM Association)


También te puede interesar...

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

Imagen: Boldyn Networks

AT&T y Boldyn activan 5G en los túneles de la línea G del metro de Nueva York

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

CONTENIDO PATROCINADO