El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Hong Kong y Macao, nuevos nodos estratégicos para el IoT satelital

  • 141
Hong Kong y Macao, nuevos nodos estratégicos para el IoT satelital Imagen: PCCW Global
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

PCCW Global y GDHT firman un acuerdo para desplegar servicios NB-IoT con cobertura global, orientados a infraestructuras críticas y consumo masivo.

En el marco de la décima edición del Belt and Road Summit (proyecto internacional de infraestructuras y cooperación impulsado por China, inspirado en las antiguas rutas de la Seda terrestre y marítima), celebrado en Hong Kong, la compañía PCCW Global firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Beijing Guodian High-Tech Technology Co., Ltd. (GDHT), empresa china especializada en IoT satelital. El acuerdo tiene como objetivo impulsar conjuntamente servicios de Internet de las Cosas (NB-IoT) basados en satélites para Hong Kong, Macao y las regiones incluidas en la iniciativa del Belt and Road.

GDHT aportará su experiencia como proveedor de servicios de comunicación de datos satelitales NB-IoT, utilizando para ello su propia red de satélites en órbita baja terrestre (LEO), conocida como la Constelación Satelital TianQi IoT. Esta infraestructura está diseñada para ofrecer transmisión de datos de bajo coste, bajo consumo energético y largo alcance, adaptada a las necesidades de dispositivos IoT desplegados en entornos de difícil acceso.

Por su parte, PCCW Global aprovechará su red de telecomunicaciones internacional y experiencia operativa global para colaborar con GDHT en el desarrollo de estaciones base en Hong Kong, Macao y regiones del Belt and Road. Los servicios satelitales NB-IoT resultantes estarán orientados a sectores clave como el transporte y la denominada economía de baja altitud, que incluye aplicaciones relacionadas con drones y nuevas formas de movilidad aérea.

La colaboración también contempla el uso de la tarjeta SIM IoT con itinerancia global de Console Connect, propiedad de PCCW Global, que permitirá avanzar en el desarrollo de soluciones IoT y explorar escenarios de aplicación en el mercado internacional.

Conectividad para infraestructuras críticas

Frederick Chui, CEO de PCCW Global, destacó la importancia de esta alianza en un contexto de necesidades crecientes de conectividad en grandes proyectos de infraestructura: “Muchas de las iniciativas a gran escala en las regiones del Belt and Road, como los gasoductos o las redes de transporte, requieren una conectividad fiable. Sin embargo, las condiciones geográficas complejas y la falta de infraestructuras terrestres desarrolladas limitan la cobertura actual. Nuestra colaboración con GDHT aporta tecnología IoT satelital avanzada a estas áreas, cerrando la brecha de conectividad y mejorando la eficiencia operativa y la gestión de riesgos de las empresas”, explicó.

Satélites TianQi: cobertura global en expansión

Por parte de GDHT, su presidente y CEO, el Dr. Lyu Qiang, subrayó que el IoT satelital se convertirá en una pieza fundamental de la infraestructura digital global: “La Constelación Satelital TianQi IoT está concebida con flexibilidad, teniendo en cuenta la diversidad de entornos de comunicación y estándares técnicos a nivel mundial. Con ella ofrecemos soluciones IoT eficientes y escalables para satisfacer las necesidades globales. A través de nuestra colaboración con PCCW Global, aceleraremos la innovación en aplicaciones IoT satelitales y fomentaremos el crecimiento rápido de la industria IoT”, señaló.

La constelación TianQi constituye la primera red satelital IoT en órbita baja terrestre desarrollada en China continental. Su fase inicial de despliegue ya ha sido completada con el lanzamiento de 37 satélites, y se prevé una expansión que proporcione cobertura global continua en tiempo real. Entre los sectores que se beneficiarán de este servicio destacan la energía, la silvicultura, la agricultura, el turismo, la gestión de recursos hídricos, el petróleo, la electricidad, el ámbito marino y la protección medioambiental.

Además de estos usos industriales, la constelación TianQi ofrece soporte a dispositivos de consumo como vehículos, radios portátiles y dispositivos vestibles, cubriendo las necesidades de conectividad personal en áreas carentes de redes terrestres.

Con este acuerdo, PCCW Global y GDHT refuerzan la intersección entre conectividad satelital e IoT, posicionando a Hong Kong y Macao como nodos clave en la próxima fase de digitalización del Belt and Road. (PCCW Global)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Iridium Communications

Deutsche Telekom integrará la red satelital de Iridium en su oferta IoT mundial

Imagen: WISeKey

SEALCOIN inaugura la era de las transacciones IoT descentralizadas desde órbita

La tecnología NFC da un salto de 5 a 20 mm con el nuevo estándar internacional

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD