El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes

  • 191
LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes Imagen: LoRa Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El sector de los edificios inteligentes se perfila como el mercado de mayor crecimiento para LoRaWAN® , cuyos miembros informan de un aumento de dos dígitos en las implementaciones durante el último año.

LoRa Alliance®, la asociación global de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para las redes de área amplia de baja potencia (LPWAN) del Internet de las cosas, anunció ayer que los edificios inteligentes se han convertido en el mercado vertical de más rápido crecimiento para las implementaciones de LoRaWAN, según la información proporcionada por sus miembros. Las aplicaciones clave que impulsan un rápido retorno de la inversión (ROI) para los propietarios de edificios incluyen la eficiencia energética y operativa, la monitorización medioambiental y el mantenimiento preventivo. La legislación, como el decreto BACS de Francia, impone una reducción gradual del consumo de energía, lo que también está acelerando la actividad en este sector.

«El mercado de los edificios inteligentes ha despegado realmente este año, ya que las principales empresas de gestión de edificios se han dado cuenta de las importantes ventajas que ofrecen las implementaciones de LoRaWAN», afirma Alper Yegin, director general de LoRa Alliance. «Las investigaciones de Transforma Insights muestran que las tecnologías LPWAN, como LoRaWAN, crecerán colectivamente de 439 millones en 2024 a cerca de 1800 millones en 2034[1] . La adopción de LoRaWAN se ha disparado en el sector de los edificios inteligentes porque los operadores se dan cuenta de las ventajas que ofrece, junto con un fuerte retorno de la inversión una vez que se implementan las soluciones».

La gestión de edificios se ha basado históricamente en sistemas cableados, pero estos están siendo sustituidos por tecnologías inalámbricas que ofrecen una implementación más rápida y flexible. Entre las opciones disponibles, LoRaWAN destaca como la única tecnología inalámbrica que puede atravesar paredes y mantener un bajo consumo de energía. Esta combinación única es lo que hace que LoRaWAN destaque dentro del sector de los edificios inteligentes y lo que ha acelerado su adopción, permitiendo nuevos niveles de eficiencia operativa y conectividad en el entorno de los edificios inteligentes.

Las redes LoRaWAN coexisten fácilmente con otras redes inalámbricas, ya que son complementarias a Wi-Fi, Bluetooth, 5G y RFID, entre otras tecnologías, lo que mejora aún más su idoneidad para aplicaciones de edificios inteligentes. Gracias a la capacidad de esta tecnología para integrarse perfectamente en los estándares de los sistemas de gestión de edificios como BACnet, KNX, Modbus y entornos similares, LoRaWAN permite modernizar y actualizar rápidamente las instalaciones antiguas, al tiempo que se conserva el valor de los sistemas de gestión de edificios existentes. Las ventajas son igualmente significativas para las nuevas construcciones, ya que se dispone de una amplia gama de sensores certificados para gestionar mejor los entornos de los edificios, el consumo de energía, la utilización y mucho más.

Últimos avances

Verizon Business ha lanzado Verizon Sensor Insights en el State Farm Arena, donde juegan los Atlanta Hawks de la NBA. La solución permite la supervisión en tiempo real de sensores habilitados para el IoT con el fin de mejorar la eficiencia operativa. Verizon Sensor Insights es compatible con múltiples protocolos de IoT, incluyendo LoRaWAN, lo que permite a los usuarios gestionar sensores, pasarelas y conectividad desde un portal centralizado para optimizar la toma de decisiones.

Milesight y Tridium han integrado las avanzadas capacidades de detección IoT de Milesight con el Niagara Framework de Tridium. El objetivo es simplificar la integración de sistemas y mejorar la eficiencia general en proyectos de edificios inteligentes, ayudando a los clientes a reducir el tiempo dedicado al aprendizaje, la configuración y la implementación de sistemas.

En Dubái, un edificio comercial implementó el sistema de control de iluminación inteligente LoRaWAN de Milesight para mejorar la eficiencia energética y la comodidad operativa. Gracias a la tecnología IoT, el edificio logró una reducción del 25 % en el consumo de energía de iluminación en un mes, lo que supuso un ahorro de aproximadamente 11 000 horas de uso de iluminación al mes.

La micro pasarela KONA de TEKTELIC ofrece una potente cobertura en interiores (hasta 4 pisos de hormigón), batería de reserva y aprovisionamiento remoto para que los administradores de propiedades puedan cumplir rápidamente con la nueva normativa de seguridad de gas de la ciudad de Nueva York (Ley Local 157), que exige la instalación de alarmas de gas natural en todas las habitaciones con aparatos de gas.

Un edificio de apartamentos de gran altura de la ciudad de Nueva York, considerado «no asegurable» tras dos importantes incidentes relacionados con el agua (una inundación por rotura de tuberías de 4 millones de dólares y una congelación del sistema de riego de 2,6 millones de dólares), vio cómo sus primas pasaban de 150 000 a 850 000 dólares. La administración colaboró con ProSentry para instalar 320 sensores de agua inteligentes LoRaWAN, que detectaron 31 fugas y detectaron un incidente de congelación de una puerta en tiempo real antes de que los daños se agravaran.

Minew instaló cientos de sensores LoRaWAN en los principales hospitales de Hong Kong a través de la red GWIN, dirigida por el gobierno. La solución mejoró la visibilidad de la ocupación de las habitaciones, el cumplimiento de las normas de almacenamiento en frío y la calidad del aire interior, proporcionando información en tiempo real y una infraestructura escalable en cientos de miles de metros cuadrados.

Swisscom desplegó una solución LoRaWAN de servicio bajo demanda para las rondas de inspección en la gestión de instalaciones, lo que redujo el tiempo de trabajo de Post Real Estate Management and Services, Ltd. en un 30 %.

MClimate desplegó una solución inteligente LoRaWAN para la prevención de daños por agua en el Millennium Business Center de Lausana-Crissier, Suiza, que proporciona una detección inmediata de inundaciones para evitar daños por agua.

Kerlink y Microshare implementaron una red IoT LoRaWAN en el Royal Hospital for Neuro-disability de Londres. En solo unos días, los sensores permitieron la supervisión en tiempo real de la ocupación de las camas, el consumo de energía, la temperatura de los frigoríficos y el seguimiento de los equipos, lo que aumentó la eficiencia del hospital, la atención a los pacientes y el ahorro de costes sin afectar a los sistemas informáticos básicos.

Para obtener más detalles sobre estas implementaciones y otras, visite la sección «Casos de éxito de LoRaWAN» en el sitio web de LoRa Alliance.

«Dado el crecimiento previsto en los edificios inteligentes durante los próximos cinco años, los proveedores de soluciones LoRaWAN están muy bien posicionados para aprovechar este crecimiento y aportar un valor sostenible a este sector», afirmó Yegin.

Más información en The Things Conference y IoT Tech Expo

La LoRa Alliance estará presente en The Things Conference, del 23 al 24 de septiembre, y en la IoT Tech Expo, del 24 al 25 de septiembre, ambas en Ámsterdam, Países Bajos. Póngase en contacto con nosotros para concertar una reunión con el director ejecutivo Alper Yegin y obtener más información sobre las últimas novedades en edificios inteligentes y otros sectores verticales. (LoRa Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El auge global de los smart buildings redefine la gestión energética y la seguridad

Imagen: Netmore Group

Netmore Group toma el control de la red LoRaWAN de American Tower en Brasil

Imagen: The Things Industries

Comienza la cuenta atrás para The Things Conference 2025

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart impulsa la integración de la IA en el mundo físico en el Global Developer Summit de Europa

Imagen: LORIOT

Concept13 reúne a seis compañías para mostrar el ecosistema completo LoRaWAN en IoT Tech Expo Europe

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD