La alianza entre HERE Technologies y EROAD busca mejorar la seguridad vial, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo del sector logístico.
HERE Technologies, líder mundial en cartografía digital y datos de localización, ha anunciado la ampliación de su colaboración con EROAD, proveedor de referencia en soluciones de gestión de flotas y telemática, para el desarrollo de una nueva aplicación de navegación "consciente del vehículo" orientada al transporte comercial en Oceanía. Esta solución, que estará disponible en Australia y Nueva Zelanda, tiene como objetivo mejorar la seguridad de los conductores, optimizar la eficiencia de las flotas y facilitar el cumplimiento normativo.
La nueva aplicación, basada en la plataforma HERE, integra servicios avanzados de enrutamiento y datos específicos para camiones, lo que permite una planificación de rutas más precisa y adaptada a las características del vehículo y su carga. La iniciativa refleja el compromiso compartido de ambas compañías por ofrecer soluciones de transporte innovadoras, diseñadas específicamente para las necesidades de los operadores de flotas y vehículos comerciales.
Una herramienta pensada para flotas, diseñada para conductores
La aplicación de navegación desarrollada por EROAD se apoya en funcionalidades clave de HERE WeGo Pro, una solución profesional móvil que transforma rutas planificadas de forma centralizada en instrucciones de navegación en tiempo real. Adaptada especialmente para el uso en flotas comerciales, la herramienta incorpora:
- Enrutamiento específico para camiones que tiene en cuenta dimensiones del vehículo, tipo de carga y restricciones de la vía.
- Actualizaciones de tráfico en tiempo real cada cinco minutos en toda la red vial.
- Planificación de rutas con múltiples paradas y estimaciones de llegada predictivas para garantizar entregas conforme a los SLA.
- Funcionalidad offline para asegurar el servicio en zonas remotas sin cobertura.
- Un diseño centrado en el conductor, orientado a reducir el estrés al volante y mejorar la retención de personal.
“Nuestra colaboración con EROAD es fundamental para definir el futuro de la navegación adaptada a camiones en la región”, afirmó Deon Newman, vicepresidente senior y director general para Asia-Pacífico en HERE Technologies. “Con la plataforma HERE como base, esta aplicación permite a las flotas acceder a información en tiempo real, rutas optimizadas para camiones y alertas críticas que ayudan a evitar incidentes como choques con puentes. También facilita el cumplimiento normativo, evita sanciones costosas y reduce los riesgos operativos. Esta navegación inteligente permite a las flotas operar con mayor eficiencia, al tiempo que mejora la seguridad y la experiencia de los conductores”.
Un mercado en transformación que demanda soluciones conectadas
El lanzamiento de esta solución llega en un momento clave para el sector del transporte y la logística en Australia y Nueva Zelanda. Según un estudio de ResearchAndMarkets.com, se prevé que la base instalada de sistemas de gestión de flotas en la región alcance los 2,7 millones de unidades en 2028, lo que confirma el crecimiento sostenido en la demanda de tecnologías de vehículos conectados e inteligentes.
En paralelo, la industria se enfrenta a una escasez crítica de conductores. Un informe de la International Road Transport Union señala que el 47 % de los conductores de camiones en Australia supera los 55 años, y que más del 21 % se jubilará antes de 2029. Actualmente, el país registra una carencia de casi 28.000 conductores de vehículos pesados, lo que subraya la necesidad urgente de herramientas que asistan tanto a los nuevos como a los conductores con más experiencia.
“El sector del transporte y la logística en Oceanía atraviesa una fuerte presión: desde la escasez de conductores hasta el aumento de las exigencias de entrega y la creciente complejidad de la normativa”, comentó Mark Davidson, director de producto de EROAD. “Con esta ampliación de nuestra alianza con HERE, dotamos a nuestros clientes de una solución que no solo les ayuda a afrontar estos desafíos, sino que también les posiciona para operar con mayor seguridad, eficiencia y competitividad en un mercado en constante evolución”.
(HERE Technologies)