El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

  • 206
De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica Imagen: IoT Analytics
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El 75 % de las conferencias sobre resultados mencionaron tensiones comerciales, seguidas por temores de recesión y un creciente interés por el agentic AI.

La firma de análisis tecnológico IoT Analytics ha publicado su informe “What CEOs Talked About in Q2 2025”, basado en el análisis de más de 8.000 conferencias trimestrales de resultados (earnings calls) correspondientes a más de 4.000 empresas estadounidenses cotizadas entre el primer y segundo trimestre de 2025 . Las conversaciones entre directores ejecutivos (CEOs) han estado marcadas por tres prioridades clave durante el segundo trimestre: aranceles comerciales, el riesgo de recesión y el auge del “agentic AI”.

Aranceles en niveles históricos

Los aranceles se mencionaron en el 75 % de las earnings calls, alcanzando máximos históricos por segundo trimestre consecutivo. Los CEOs expresaron preocupaciones por la incertidumbre derivada de tensiones comerciales, así como los retos de adaptar cadenas de suministro, estrategias de precios y estructuras de coste.

Un posible desplome económico

Las menciones a una posible recesión se dispararon un 343 % de T1 a T2 2025, alineándose con datos de crecimiento económico negativo en EE. UU. Aunque muchos directivos consideran poco probable una recesión inmediata, destacan la necesidad de contar con planes de contingencia en contratación, inversión y aprovisionamiento.

El despegue del “agentic AI”

Las referencias a agentic AI aumentaron un 39 %, mientras que las menciones a AI agents subieron un 41 % respecto al trimestre anterior. Este incremento refleja un cambio desde el interés por la infraestructura de IA hacia aplicaciones específicas, con empresas que subrayan mejoras de eficiencia gracias a sistemas autónomos.

Temas en declive

Por otro lado, los temas tradicionales ceden protagonismo:

- Sostenibilidad: las menciones disminuyeron un 18 %, continuando una tendencia a la baja .

- IA general e infraestructuras (data centers, GPUs): redujeron su presencia un 16 %, al pasar el foco a aplicaciones más concretas .

Comentario del analista

Knud Lasse Lueth, CEO de IoT Analytics, destaca que: «Los aranceles están claramente en la mente de los CEOs ahora mismo, con 3 de cada 4 empresas hablándolos en el segundo trimestre… Mientras tanto, la narrativa de la IA está cambiando: las menciones de infraestructura y IA general disminuyen, mientras que los temas emergentes como el agentic AI y los agentes de IA ganan tracción en las juntas directivas».

Conclusiones y preguntas estratégicas

El informe plantea cinco interrogantes clave para los CEOs:

1. ¿Cómo ajustar precios y cadenas de suministro ante aranceles persistentes?
2. ¿Estamos preparados para escenarios económicos adversos?
3. ¿Monitoreamos adecuadamente las políticas comerciales globales?
4. ¿Estamos aprovechando el agentic AI para obtener ventajas frente a la competencia?
5. ¿Cómo comunicar a inversores estrategias respecto a riesgos y tecnología?

Para un análisis más profundo, incluido por sectores e impacto geográfico, IoT Analytics ofrece un informe detallado a través de su página oficial. (IoT Analytics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores IoT crecerá un 43,5 % anual hasta 2029 impulsado por la digitalización industrial

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD