El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

  • 854
Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave Imagen: Sateliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía española obtiene licencia de espectro de Anatel y prepara el despliegue comercial de su red NTN integrada con operadores móviles locales.

Sateliot, el primer operador en ofrecer conectividad NB-IoT 5G estándar desde el espacio, ha anunciado el lanzamiento inminente de su servicio comercial en Brasil tras recibir la autorización de espectro por parte de Anatel, la agencia nacional de telecomunicaciones. Esta licencia representa un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía en América Latina y abre la puerta a nuevos modelos de conectividad híbrida que combinan redes terrestres y satelitales.

En colaboración con la Asociación Brasileña del Internet de las Cosas (ABINC), Sateliot impulsa una solución pensada para sectores estratégicos como la agricultura, la minería, la logística y la vigilancia ambiental, que tradicionalmente enfrentan desafíos de conectividad en zonas remotas del país.

Brasil, con su vasta geografía y amplias regiones sin cobertura móvil, presenta un entorno ideal para el despliegue de redes no terrestres (NTN). En estados como Mato Grosso, donde predomina la agricultura intensiva de soja y maíz, o en Minas Gerais, con operaciones mineras en zonas montañosas de difícil acceso, la falta de conectividad limita el potencial de digitalización. Lo mismo ocurre en regiones como la Amazonia, donde las dificultades logísticas por la ausencia de infraestructura terrestre complican la cadena de suministro, o en el Pantanal, donde la conectividad es vital para la protección del medio ambiente mediante sensores y sistemas de monitoreo remotos.

Sateliot lleva casi dos años presente en el país como miembro activo de la ABINC, una de las principales entidades del ecosistema IoT brasileño. Esta relación ha permitido a la empresa establecer lazos técnicos y comerciales con operadores de red, integradores y empresas locales, con los que ya mantiene colaboraciones en curso y conversaciones avanzadas.

Uno de los aspectos más innovadores del modelo de Sateliot es la integración transparente de su constelación satelital con las redes móviles terrestres existentes. Gracias a acuerdos de roaming estándar con operadores nacionales, los dispositivos IoT pueden seguir utilizando las mismas tarjetas SIM sin necesidad de modificaciones, conectándose automáticamente al satélite cuando no hay cobertura terrestre disponible. Esta solución permite extender la cobertura del IoT celular a todo el territorio brasileño, sin alterar la cadena de suministro de dispositivos ni requerir inversiones adicionales en hardware.

«La asociación con la ABINC nos permite estar cerca del mercado, escuchar sus necesidades y demostrar cómo nuestra tecnología puede resolver problemas del mundo real que están profundamente arraigados en la tierra y en la vida cotidiana de los brasileños. Brasil representa una gran oportunidad por su escala, sus retos y su impulso hacia la digitalización en zonas remotas», ha afirmado Gianluca Redolfi, Director Comercial de Sateliot.

Por su parte, Paulo Spaccaquerche, presidente de ABINC, ha destacado: «La propuesta de conectividad NB-IoT vía satélite es un avance importante para el ecosistema IoT en el país. La ABINC cree que la inclusión digital pasa necesariamente por soluciones que lleven la conectividad a zonas que actualmente carecen de cobertura. Esta asociación refuerza nuestro compromiso con la innovación y el uso estratégico de la tecnología para transformar sectores esenciales de la economía brasileña, como la agroindustria, la minería y la logística».

Con esta iniciativa, Sateliot y ABINC reafirman su apuesta por una conectividad inclusiva, resiliente y adaptada a las necesidades reales del territorio brasileño, allanando el camino hacia una mayor digitalización de sus sectores productivos más relevantes. (Sateliot)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Vodafone Group

Vodafone anuncia el apagón progresivo de sus redes 2G en Europa para 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Berg Insight

El mercado global de IoT satelital supera los 5,8 millones de usuarios y multiplicará por seis su tamaño en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD