El dispositivo inaugura una nueva era de integración entre wearables y automoción, ofreciendo desbloqueo automático del coche sin necesidad de tocarlo.
Huawei ha presentado oficialmente la nueva serie de smartphones Pura 80, marcando un nuevo hito en su apuesta por la integración de tecnología avanzada en el ecosistema digital. La serie llega con un renovado sistema de cámaras, el sistema operativo Hongmeng OS en su versión más reciente y, por primera vez, con soporte para la llave digital NearLink para vehículos, a un precio inicial de 6.499 yuanes.
Durante el mismo evento, la compañía también reveló la nueva gama de relojes inteligentes Huawei WATCH 5, preinstalados con Hongmeng OS y pioneros en incorporar la tecnología de sensores X-Tap, capaz de medir la saturación de oxígeno en sangre en tiempo real desde la yema del dedo. Con precios entre 2.699 y 3.999 yuanes, estos relojes se convierten en los primeros del mundo en soportar la llave digital NearLink, que permite desbloquear el vehículo sin contacto desde una distancia de hasta 3 metros y detectarlo con precisión desde 10 metros.
NearLink: cerrando el círculo entre dispositivos inteligentes y automoción
La tecnología NearLink se consolida como una evolución frente al Bluetooth convencional en aplicaciones de llave digital, al ofrecer una precisión de posicionamiento cinco veces mayor y una fiabilidad seis veces superior en el desbloqueo. Esta tecnología mide la diferencia de fase y el tiempo de vuelo (TOF) de la señal, lo que permite una respuesta inmediata: al acercarse a menos de 10 metros del coche, se activan automáticamente las luces de bienvenida y, al situarse a menos de 3 metros, el vehículo se desbloquea sin intervención del usuario. Del mismo modo, al alejarse más de 8 metros, el sistema bloquea el vehículo de forma automática.
Gracias a esta precisión, la llave NearLink mantiene su fiabilidad incluso en condiciones adversas como lluvia o aglomeraciones, evitando errores de activación. A nivel técnico, también se destaca por el uso de rango de señal multitonos, lo que mejora la eficiencia de medición y reduce el margen de error.
En contraste con otras soluciones como Bluetooth CS, que no se espera que se comercialice en móviles hasta finales de este año ni en automóviles hasta 2026, Huawei ha tomado la delantera integrando NearLink no solo en su gama alta, sino también en modelos más asequibles como los Nova 14 Pro y Ultra. Además, otros fabricantes como Xiaomi, OPPO, vivo y Honor ya se han sumado a la Alianza Internacional NearLink, lo que acelera la adopción de esta tecnología.
Se estima que para finales de 2025, más de 50 millones de smartphones en China podrían ser compatibles con llaves NearLink mediante actualizaciones OTA, lo que consolidaría esta función como estándar en el segmento de dispositivos inteligentes.
Avance en el sector automotriz
La expansión de NearLink en el sector del automóvil también es significativa. Esta llave digital ya está disponible en modelos premium como el Zunjie S800, Wenjie M8 y M9 (2025), Xiangjie S9 y el nuevo Mengshi M817 de Dongfeng. En paralelo, más de una docena de fabricantes están acelerando su integración, lo que apunta a que esta tecnología se convertirá en un componente habitual en vehículos de más de 200.000 yuanes.
Hongmeng y NearLink: la base del ecosistema AIoT de Huawei
La combinación de Hongmeng OS con NearLink representa un salto cualitativo en la visión de Huawei para la era del AIoT (Inteligencia Artificial + Internet de las Cosas). Mientras NearLink optimiza la transmisión de datos con menor consumo energético, menor latencia y mayor estabilidad, Hongmeng ofrece una arquitectura distribuida que permite la integración fluida de estos avances en dispositivos como teléfonos, relojes, tablets, PCs y vehículos.
Una de las innovaciones más prometedoras es la capacidad de combinar la predicción de intención de Hongmeng AI con la posicionamiento subcentimétrico de NearLink. Esto habilita funcionalidades contextuales avanzadas como el encendido automático de electrodomésticos, ajuste del aire acondicionado según la ubicación del usuario, o gestión térmica inteligente en sistemas domóticos.
Desde su lanzamiento comercial en 2023, la Alianza NearLink ya cuenta con más de 1.200 miembros, y se han desarrollado cientos de productos en campos como hogares inteligentes, electrónica de consumo y automoción. Con más de 100 categorías tecnológicas involucradas, NearLink y Hongmeng avanzan en la creación de un ecosistema inteligente integral, orientado a una conectividad fluida entre personas, dispositivos y espacios.
Hacia un futuro de interconexión total
Con cada nuevo producto compatible con NearLink y Hongmeng, Huawei refuerza su liderazgo en la transición hacia un futuro interconectado. Cuando la totalidad de dispositivos personales y del hogar estén integrados en este ecosistema, la visión del AIoT como una red de dispositivos cooperativos y sensibles al contexto será una realidad tangible.
Huawei no solo está diseñando dispositivos: está sentando las bases de una nueva arquitectura de interacción digital, en la que la conectividad, la inteligencia artificial y la experiencia del usuario convergen de forma armónica para transformar la vida cotidiana.
(Ulink Media - IOTE EXPO)