El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sensirion Connected Solutions integra a Kuva Systems para reforzar su propuesta de monitorización de emisiones

  • 655
Sensirion Connected Solutions integra a Kuva Systems para reforzar su propuesta de monitorización de emisiones Imagen: Sensirion
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adquisición permite a Sensirion ofrecer un conjunto integral de soluciones IoT y ópticas para el sector del petróleo y gas.

Sensirion Connected Solutions ha anunciado la integración de Kuva Systems, aportando a su portafolio una solución avanzada de IoT industrial diseñada específicamente para las operaciones upstream y midstream de petróleo y gas. La tecnología de Kuva Systems incluye una cámara óptica infrarroja patentada y de bajo coste, capaz de ofrecer una visualización y cuantificación minuto a minuto de las emisiones de metano. Esta funcionalidad permite a los operadores identificar con precisión las fuentes de fugas, evitando falsas alarmas, y realizar análisis de causa raíz de forma remota y rentable. Además, la solución de Kuva facilita la implementación de flujos de trabajo automatizados para estos análisis, lo que contribuye a minimizar las emisiones y alcanzar objetivos regulatorios y de sostenibilidad (ESG).

La adquisición de Kuva Systems representa un ajuste estratégico sólido para Sensirion Connected Solutions, alineado con la visión a largo plazo del grupo de ampliar sus capacidades de IoT industrial en la monitorización de emisiones. Desde el punto de vista financiero, la operación no es significativa y no tendrá un impacto material en la liquidez ni en las guías financieras del grupo en términos de obligaciones de información en bolsa.

Gracias a esta adquisición, Sensirion Connected Solutions se convierte en un proveedor integral para la monitorización continua de emisiones de metano, ofreciendo a los operadores de petróleo y gas una suite completamente integrada y escalable, adaptada a la complejidad de sus sitios. Desde la monitorización perimetral con Nubo Sphere, hasta la detección en proximidad con Nubo Sentry, y ahora el análisis de causa raíz mediante imágenes ópticas de bajo coste con la tecnología de Kuva, los operadores pueden elegir la tecnología más adecuada o la combinación de ellas para sus necesidades específicas. Ya sea para cuantificar las emisiones a nivel de sitio, monitorizar áreas prioritarias o localizar fugas individuales con análisis remoto simplificado, todas las soluciones ofrecen información accionable mediante sistemas fiables y rentables de monitorización continua.

Este conjunto integral de soluciones está diseñado para ser flexible y escalable, respaldado por la experiencia y confianza de Sensirion, y permite a la industria del petróleo y gas mejorar su rendimiento operativo, alcanzar los objetivos ESG y cumplir con los requisitos regulatorios en toda la cadena de valor.

Felix Hoehne, Director General de Sensirion Connected Solutions, destacó que la integración de Kuva Systems supone un hito importante en la estrategia de la empresa para ofrecer un rango completo de soluciones de extremo a extremo en la monitorización continua de emisiones de metano. Según Hoehne, “al ofrecer soluciones innovadoras basadas en sensores y ahora también en imágenes ópticas avanzadas, estamos ayudando a los operadores a maximizar su rendimiento y cobertura eligiendo la solución más adecuada para la complejidad de sus instalaciones y necesidades de monitorización, todo ello con un socio global y de confianza”.

Por su parte, Kuva Systems fue fundada con el objetivo de transformar la forma en que la industria del petróleo y gas detecta, cuantifica, analiza y mitiga las fugas de metano. Su plataforma permite a los operadores cumplir con compromisos ESG, mitigar riesgos de seguridad y mantener el cumplimiento normativo de forma rentable. Stefan Bokaemper, CEO de Kuva Systems, expresó su entusiasmo por unirse al Grupo Sensirion para acelerar su misión con el respaldo de un líder mundial en tecnología de sensores. “Este movimiento nos permitirá escalar nuestra solución y llegar a más operadores que buscan flujos de trabajo operativos rentables para abordar sus desafíos de emisiones”, concluyó. (Sensirion)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MOKOSmart

MOKOSMART y Blecon revolucionan el mercado de los beacons BLE con el debut del L02S-BCN en Sensors Converge 2025

Imagen: MOVISAT

MOVISAT impulsa la digitalización de la gestión de residuos con EcoSAT y EcoLock

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Technavio Research

Technavio anticipa un boom en seguridad inteligente gracias a las smart cities y el IoT

Imagen: 1NCE

10 seguimientos médicos que pueden hacerse a distancia gracias al Internet de las cosas

Imagen: Samsara

Cappagh Browne aplica IoT e IA para reducir en un 95 % la conducción peligrosa en solo una semana

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD